Investigación sobre el accidente del Buque Cuauhtémoc sigue en curso

Ciudad de México, 19 de mayo de 2025.— El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), José Manuel Urreta Ortega, afirmó que el Buque Escuela Cuauhtémoc no tuvo la propulsión necesaria durante su maniobra de zarpe en Nueva York, lo que lo dejó a merced de la fuerte corriente y el viento antes de impactar contra el puente de Brooklyn.

Según Urreta Ortega, otro factor que contribuyó al incidente fue el remolcador que asistía la maniobra, ya que dejó al buque sin control. El especialista explicó que, en México, la Secretaría de Marina y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante supervisan el cumplimiento de las normas de seguridad marítima en buques nacionales y extranjeros.

El representante de Cameintram señaló que el sector marítimo sigue atento a los resultados de las investigaciones, al tiempo que expresó su apoyo al mando, tripulación e instructores del buque escuela.

Urreta Ortega destacó que la navegación y el atraque de embarcaciones dependen de regulaciones internacionales diseñadas para garantizar la seguridad marítima. No obstante, factores naturales como corrientes fuertes, mareas cambiantes o ráfagas de viento pueden incidir en estas maniobras, especialmente en espacios reducidos como canales o puentes.

“El mar es un entorno dinámico, y aunque se sigan todas las reglas establecidas, hay variables como la meteorología o las condiciones del agua que pueden alterar una operación perfectamente planificada”, explicó.

El experto recordó que la seguridad de los buques está regulada por tratados internacionales como el Convenio SOLAS, el Código ISM, el Reglamento COLREG y el Convenio MARPOL, que establecen medidas para la seguridad de las embarcaciones y la protección ambiental.

AMESP expresa solidaridad por el accidente

Por su parte, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) expresó su consternación y solidaridad con los familiares de los cadetes fallecidos en el accidente del Buque Cuauhtémoc.

«Nos unimos al duelo nacional por la pérdida de dos jóvenes promesas cuya entrega y vocación representan lo mejor de nuestro país», señaló la AMESP en un comunicado.

La asociación también confió en que las investigaciones se lleven a cabo con transparencia y prontitud, para esclarecer responsabilidades y garantizar justicia para las víctimas.