Ciudad de México, 19 may (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que los mexicanos irán a votar libremente en las elecciones del poder judicial el 1 de junio y desestimó los llamados de la oposición contra el sufragio.
«Llaman a no votar y creen que su campaña de no votar va a tener impulso, asidero en el pueblo. No. La gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todas y todos los ciudadanos ejercer nuestro derecho ese día», aseveró la jefa del Ejecutivo durante su habitual conferencia de prensa.
La mandataria recordó las razones que llevaron a la reforma al poder judicial en 2024, y el apoyo de la ciudadanía al movimiento de la denominada cuarta transformación durante los comicios del año pasado para impulsar precisamente esa y otras modificaciones.
«¿Por qué se da esto? Pues porque hoy tenemos un poder judicial que, primero, mucha corrupción, nepotismo reconocido por la propia Presidenta de la Corte en un informe que dio», señaló la dignataria, al mencionar además leyes anuladas sin fundamento por la propia Corte.
«La Corte, durante todo el período del presidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024), decidida a actuar fuera de sus facultades legislando; es decir, leyes que aprobaba el Congreso, leyes que echaba atrás la corte sin fundamento. Según esto, por problemas de procedimiento», sostuvo.
Sheinbaum aludió, asimismo, a la liberación de delincuentes por parte de los jueces, un fenómeno denunciado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pues solo entre 2024 y el presente año ascendieron a casi 200 las decisiones de órganos jurisdiccionales en beneficio de criminales.
«Por un lado piden estado de derecho estos adversarios políticos, hablan, se llenan la boca de decir ‘que haya derecho, que haya estado de derecho en el paísâ€Ö, pero no dice nada cuando el poder judicial ampara delincuentes, libera delincuentes o cuando no resuelven problemas de pago de impuestos», dijo.
Reiteró que el poder judicial está mal, existe mucha corrupción y «la justicia no es pareja», pues quien carece de dinero no puede acceder a ella, y abordó la manera en la que con anterioridad se elegía a los jueces en esta nación latinoamericana.
«Si nosotros no hubiéramos empujado la reforma, ¿quién hubiera decidido los próximos ministros y ministras? La Presidenta. En mi caso, renuncio a esa atribución que me daba la Constitución para que elija quién: el pueblo», enfatizó.
«Por eso decimos -añadió- que México va a ser un país más democrático el 1 de junio. Hay algunos que no les gusta esto. ¿Qué querían? Que siguiera decidiendo un grupo, como era antes, en el período neoliberal. Pero no. En 2018 cambió México. ¿Para qué? Para que gobierne el pueblo».
Además de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, la modificación a la carta magna en esta materia contempla otros puntos, entre estos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial como autoridad independiente a la Suprema Corte.
Mexicanos votarán libremente en elección judicial, afirma Sheinbaum
