Quito, 21 may (Prensa Latina) Diplomáticos y representantes de organizaciones sociales de Ecuador afirmaron hoy que el crimen histórico contra el pueblo palestino no ha cesado, al recordar el aniversario 77 de la Nakba (catástrofe).
En un acto este miércoles en la Campana de la Paz, ubicada en el parque La Carolina, en esta capital, se colocaron ofrendas florales en nombre de Cuba, Egipto, la Unión Europea, y los descendientes palestinos residentes en Ecuador.
La encargada de negocios de Palestina en esta nación sudamericana, Nicolle Massu, agradeció las muestras de solidaridad con su pueblo y el homenaje a la memoria de los hombres, mujeres, y niños que hace 77 años fueron víctimas del desarraigo, la pérdida y el exilio.
La Nakba no es solo un capítulo del pasado, es una herida aún abierta y una realidad que persiste en el presente de los palestinos que viven bajo la ocupación y los desplazamientos y, a pesar de ello no han dejado de resistir ni de soñar con justicia, libertad y dignidad, expresó Massu.
Recordó el sufrimiento y también la resiliencia de su pueblo, que desde hace 77 años mantiene el anhelo legítimo de un estado soberano, independiente y en paz.
La joven politóloga Dalila Sayd, cuyo padre es palestino, señaló que la Nakba dejó 750 mil ciudadanos de esa nación en el exilio, «despojados de su terruño, de sus olivos, de su raíz», y criticó cómo en estos momentos el sionismo israelí impulsa una ofensiva para «borrarlos del mapa».
La vocera Comité Unitario de Solidaridad con Palestina, Jenny Ainaguano, reiteró el compromiso de apoyo a ese pueblo que actualmente sufre un genocidio y aseguró que continuarán las convocatorias a marchas, plantones, conversatorios, eventos artísticos otras acciones.
En representación de la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ) y de la Asociación de Mujeres Nela Martínez, Rosa Salazar, resaltó el ejemplo de resistencia y dignidad de los palestinos en su lucha por el derecho a existir frente a un proceso colonizador, vergonzoso y de limpieza étnica.
Para la mayoría de los palestinos, como Mustafa Sayd, que hace 40 años reside en Ecuador, el proceso de colonización de la Nakba aún continúa y muchos de sus compatriotas en la Franja de Gaza, incluidos muchos niños, están en peligro por los ataques israelíes.
Crimen contra el pueblo palestino no ha cesado, afirman en Ecuador
