Ciudad de México, 22 may (Prensa Latina) Los gobiernos y representantes empresariales de México e Italia acordaron hoy reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países en sectores como el naval, aeroespacial y metalmecánico.
El anuncio fue realizado en el contexto de un foro empresarial bilateral, presidido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la nación europea, Antonio Tajani.
«Vamos a reforzar los lazos en ámbitos como el naval, el aeronáutico, la metalmecánica, las previsiones sobre la inteligencia artificial que estamos haciendo, los semiconductores, desde luego la industria automotriz», dijo Ebrard, quien sostuvo también una reunión de trabajo con el visitante.
El funcionario destacó que, a invitación del gobierno italiano, una misión de empresarios mexicanos visitará esa nación en octubre próximo.
«México es uno de los países que a nosotros nos interesa más. Por eso intentaremos exportar más, de invertir más, de importar más», expuso Tajani por su parte.
Durante el foro, al cual asistieron más de 300 empresarios de los dos países, agencias italianas y mexicanas rubricaron acuerdos para fortalecer la integración y la cooperación comercial, y se realizaron mesas sobre industria automotriz, maquinaria, economía verde e infraestructura.
Además, tuvieron lugar encuentros B2B (Business to business), en los que se plantearon y cerraron negocios.
Según lo divulgado por la Secretaría de Economía, acompañaron a Ebrard en su encuentro bilateral con Tajani el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y la directora general de Relaciones Internacionales, María De Haas, entre otros funcionarios.
Como parte de su visita a la nación, Tajani participó también junto al canciller Juan Ramón de la Fuente en el evento Colaboración entre México e Italia. Protección del patrimonio cultural y combate al tráfico ilícito de piezas, con sede en el Museo Nacional de Antropología.
México e Italia acuerdan reforzar inversiones y negocios
