La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este jueves 22 de mayo la reducción del 5 al 3.5 por ciento en impuesto a remesas de Estados Unidos a México, sin embargo, aseguró, su gobierno seguirá dialogando con el fin de que no haya gravamen.
Lo anterior fue dado a conocer en el marco de su conferencia mañanera desde donde reconoció la labor del embajador de México en aquel país, Esteban Moctezuma, quien indicó ha sido clave en este y otros temas de interés nacional.
El trabajo que se ha realizado resultó, por lo pronto, en una disminución para la tasa del impuesto de las remesas: del cinco al tres punto cinco por ciento es algo positivo”, señaló.
Cabe destacar que desde la semana pasada, el gobierno norteamericano propuso gravar con un cinco por ciento el dinero que envían los connacionales a México, situación que representa un duro golpe a las comunidades de migrantes que ya pagan impuestos en territorio estadunidense.
En ese contexto, la jefa de Estado detalló que la madrugada de este jueves, el Congreso de los Estados Unidos anunció la resolución y agregó que el gabinete mexicano seguirá trabajando para erradicar en su totalidad dicho impuesto.
Esteban Moctezuma celebra reducción
Además de la presidenta, el embajador mexicano Esteban Moctezuma celebró a través de sus redes sociales, el hecho de que se redujera el gravamen que en un principio se contemplaba en 5 por ciento.
En el texto, el diplomático mexicano externó que esta medida es una buena noticia, pues apuntó que es un primer avance para la defensa de la economía de los migrantes y sus familias.
Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%. Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, expuso el embajador.