ONU llama a permitir entrega de ayuda a Gaza

Naciones Unidas, 23 may (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo hoy un llamado a Israel para que permita la entrega de ayuda vital a la población de Gaza, que ha sufrido durante demasiado tiempo.
«Se está matando de hambre a familias y se les niega lo más básico. Todo esto, mientras el mundo entero observa en tiempo real», recalcó el diplomático.
En la sede de la ONU en Nueva York, Guterres alertó que los palestinos de Gaza «están soportando lo que puede ser la fase más cruel de este cruel conflicto», con toda la población enfrentándose al riesgo de hambruna.
Dijo a la prensa que Israel, como potencia ocupante, debe aceptar permitir y facilitar la ayuda necesaria.
Recalcó que, aunque Tel Aviv autorizó la entrada de casi 400 camiones en los últimos días, solo se han podido recoger suministros de 115 de ellos y al norte de la Franja de gaza no ha llegado nada.
En su opinión, la ayuda autorizada hasta ahora equivale «a una cucharadita de ayuda» cuando se necesita «una avalancha de asistencia».
El secretario general del organismo multilateral insistió en que les están imponiendo cuotas, mientras se producen «retrasos innecesarios».
Israel también ha prohibido otros artículos de primera necesidad, como combustible, refugio, gas para cocinar y suministros para purificar el agua.
Al respecto Guterres pidió que se adopten medidas de seguridad y protección para los convoyes, alegando que la vida del personal de la Organización corre peligro porque se les impide distribuir paquetes de alimentos y trigo directamente a las personas que lo necesitan desesperadamente.
Asimismo, reiteró su llamado a un alto el fuego permanente, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el pleno acceso humanitario, así como la negativa de la Organización de participar en ningún plan «que no respete el derecho internacional y los principios humanitarios».
Destacó el plan en cinco fases, apoyado por los Estados Miembros de la ONU, que consiste en garantizar la entrega de ayuda a Gaza; inspeccionar y escanear la ayuda en los pasos fronterizos; transportar la ayuda desde los pasos fronterizos hasta las instalaciones humanitarias.
Además, preparar la ayuda para su posterior distribución y transportar la ayuda a las personas necesitadas
Recalcó que las agencias de ayuda tiene tienen preparados 160 mil palés, suficientes para llenar casi nueve mil camiones, y un personal, redes de distribución y relaciones comunitarias listos para actuar.
La ONU cuestiona el plan de distribución propuesto por Israel, que pretende desplegar en los próximos días en un número limitado de puntos de distribución.
«No sabemos qué criterios utilizarán para distribuir esa ayuda (…) Hay un sistema que funcionó durante el alto el fuego y satisfacía las necesidades básicas de la población. Podemos volver a ese sistema. Tenemos ruedas que giran.  No necesitamos reinventar otra rueda», insistió por su parte el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, a la prensa el pasado lunes.