El Partido Verde en el Senado presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Derechos con el objetivo de establecer cuotas diferenciadas en museos y zonas arqueológicas para incrementar los ingresos sin afectar el acceso a los mexicanos.
La propuesta plantea duplicar el costo de entrada para visitantes internacionales, destinando los recursos recaudados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a los gobiernos estatales para la conservación del patrimonio cultural y la mitigación del impacto turístico.
De aprobarse la medida, el acceso a sitios de categoría I para turistas extranjeros aumentaría de 95.58 a 286.74 pesos, manteniendo los costos actuales para mexicanos y preservando la gratuidad de los domingos. Además, se eliminaría la restricción de exención de pago solo a comunidades indígenas colindantes, extendiéndola a todos los residentes de municipios donde se ubican los recintos culturales.
Datos del INAH revelan que, entre 2018 y 2024, más de 90 millones de personas visitaron museos y zonas arqueológicas, pero los ingresos recaudados siguen siendo insuficientes para su mantenimiento. Legisladores del Partido Verde enfatizaron que México posee un patrimonio cultural comparable al de los sitios arqueológicos más visitados del mundo y que su preservación requiere mayores recursos.
“La reforma dotará al INAH y a las entidades federativas de fondos suficientes para conservar el legado cultural del país”, afirmaron los senadores.