El grupo parlamentario del PRI en el Senado dejó clara su postura tras la conclusión del quinto conversatorio sobre la iniciativa de reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión: no apoyarán una ley que consideran un retroceso autoritario.
El senador Manuel Añorve Baños señaló que la propuesta vulnera derechos fundamentales, permite la suspensión discrecional de señales digitales sin orden judicial, y reduce los derechos de las audiencias a meras recomendaciones.
Especialistas advierten que la iniciativa faculta al Ejecutivo para regular contenidos y clasificar información bajo criterios arbitrarios, lo que abre la puerta a la censura. Además, contempla la retención de datos personales por 24 meses sin garantías de protección.
“El modelo que propone esta reforma está atrapado en el pasado y no responde a la realidad digital actual”, enfatizó Añorve Baños. El PRI en el Senado ratificó su postura: no respaldarán medidas que afecten la libertad de expresión, la privacidad y el derecho a la información.