Califican de alto el riesgo de brotes de fiebre amarilla en América

Washington, 26 may (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calificó hoy de alto el riesgo de brotes de fiebre amarilla en las Américas, región que reporta un aumento de casos en lo que va de 2025.
Se trata de una enfermedad hemorrágica aguda que es endémica en 12 países y un territorio de la Región de las Américas: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela.
La OPS dio a conocer que desde inicios de 2025 hasta el 23 de mayo, fueron confirmados 221 casos humanos (con 89 fallecidos) en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, cifra que muestra un aumento de más de ocho veces en comparación con igual periodo del 2024 (27 casos).
El pasado año fueron registrados  principalmente en toda la región amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú.
En contraste, en 2025 se reportan principalmente en el estado de São Paulo en Brasil y el departamento del Tolima en Colombia, zonas fuera de la región amazónica de estos dos países.
La mayoría de los casos notificados durante 2024 y 2025 no tenían antecedentes de vacunación contra este mal.
En base a estos datos, el organismo sanitario concluyó que «el riesgo de brotes de fiebre amarilla en la Región de las Américas es actualmente clasificado como alto».
Resaltó, además, que tal ascenso de casos remarca la necesidad de reforzar la vigilancia, la vacunación de las poblaciones en peligro y las estrategias de comunicación entre las comunidades afectadas y para los viajeros que van a zonas donde se recomienda la inmunización.