Alertan sobre peligro de la operación estética Barbie Botox

La Habana, 7 ago (Prensa Latina) Las alertas de peligro se disparan hoy en el mundo debido al aumento de personas que se someten a la operación estética conocida como Barbie Botox, la cual puede dañar músculos importantes, según expecialistas.Tras la fiebre desatada por la taquillera película de Greta Gerwig no pocos intentan parecerse «demasiado» a la famosa muñeca rosa de la factoría Mattel, y no tienen frenos para estar a tono con la tendencia de moda: los Barbie shoulders (hombros de Barbie).Numerosos medios dedican artículos para exponer este fenómeno…

Leer mas

Recomiendan actividad física cinco veces a la semana

Ginebra, 7 ago (Prensa Latina) Es mucho mejor hacer ejercicios físicos 20 minutos a diario, que dos horas una vez a la semana, recomienda hoy una fuente especializada.«Si no es posible disponer de 20 minutos al día para hacer ejercicio, incluso cinco minutos al día marcan la diferencia para la forma física y la salud», asegura un artículo publicado en la revista European Journal of Applied Physiology.Los expertos insistieron en la importancia de acumular pequeñas cantidades de actividad física con la mayor frecuencia posible a la semana.El estudio mostró que…

Leer mas

Nueva variante de covid EG.5.1 se propaga rápidamente en el Reino Unido

Una nueva variante de covid que desciende de Omicron, de rápida propagación, y que fue señalada por primera vez en el Reino Unido el mes pasado, se dice ahora que se está extendiendo rápidamente en el país, según las autoridades sanitarias de Inglaterra. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) señaló que EG.5.1, apodada Eris, representa uno de cada siete nuevos casos de covid. EG.5.1, fue clasificada como variante el 31 de julio tras registrarse su prevalencia en el país debido al aumento de casos a nivel internacional, sobre todo en Asia. «Posteriormente…

Leer mas

Casos de Covid-19 caen en Guatemala, pero municipios regresan a rojo

Ciudad de Guatemala, 5 ago (Prensa Latina) Los casos con Covid-19 cayeron a cuatro mil 226 en Guatemala, pero regresan hoy a alerta roja dos de 340 municipios del país, según datos del Ministerio de Salud y Asistencia Social.Contra los 15 días anteriores, hay ahora 242 de esas demarcaciones en amarillo y 92 en anaranjado, lo que refleja en general una leve tendencia a la baja del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.En las quincenas de abril y mayo los infectados en la nación se mantuvieron entre mil 500 a…

Leer mas

Alerta la OMS sobre el riesgo global de cólera

Ginebra, 5 ago (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el incremento de brotes de cólera en diferentes áreas geográficas constituye hoy un altísimo riesgo global.La alerta es sustentada por el reporte de la enfermedad en 25 naciones en lo que va de año, además de la ausencia de vacunas y otros recursos para combatir dicha dolencia.«Los casos vuelven a aumentar, incluso en países que no habían visto la enfermedad en años», subraya un comunicado de la OMS.La región de África sigue siendo la más afectada,…

Leer mas

Ratifica India compromiso con desarrollo de ciencia desde el Brics

Nueva Delhi, 5 ago (Prensa Latina) El ministro de Ciencia y Tecnología Jitendra Singh ratificó hoy la disposición de la India de trabajar para mejorar la cooperación  a lo interno del Brics en la ciencia, la tecnología y la innovación.En una intervención virtual para la oncena reunión ministerial sobre ciencia de la agrupación que completan China, Rusia, Brasil y Sudáfrica, Singh precisó que su país apoyará los esfuerzos desde el Brics en el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para profundizar la cooperación científica y tecnológica en diversas áreas.Lo anterior…

Leer mas

Recomiendan vitamina D contra la psoriasis

Washington, 4 ago (Prensa Latina) Consumir alimentos ricos en vitamina D o tomar suplementos que la contenga podría ser beneficioso para las personas que sufren de psoriasis, recomienda hoy una institución científica.«Los niveles de vitamina D de una persona podrían desempeñar un papel importante en la gravedad de la psoriasis», asegura un estudio de los científicos de la Universidad de Brown, Estados Unidos, divulgado por la Sociedad Americana de Nutrición.El equipo mostró un nexo lineal entre el aumento de la gravedad de la psoriasis y la disminución de los niveles…

Leer mas

Ascendieron en Italia a cinco mil 732 los casos semanales de Covid-19

Roma, 4 ago (Prensa Latina) En Italia se registraron cinco mil 732 casos de Covid-19 del 28 de julio al 3 de agosto, lo cual representa un incremento del 38,8 por ciento en relación con los cuatro mil 129 registrados la semana anterior, indica hoy un reporte.En su último parte sobre el avance de esta enfermedad en el país, el Ministerio de Salud señala además que también creció un 64,0 por ciento el número de fallecidos como consecuencia de la misma, con 41 muertes, para un significativo incremento respecto a…

Leer mas

Aumentan las muertes por calor en México; 268 en lo que va del año

Hasta el pasado 29 de julio, se contabilizaron 3 mil 425 casos asociados a temperaturas naturales extremas y  286 defunciones. De este total, el 93.4 %, es decir 267 fallecimientos  ocurrieron por  golpe de calor y 19  por deshidratación, señaló la Secretaría de Salud. A través de la  Dirección General de Epidemiología, (DGE), reiteró que en  16 entidades del país han ocurrido muertes  y Colima sigue siendo el único estado que no ha notificado casos, ni decesos. Las tres entidades con el mayor número de fallecimientos fueron:  Nuevo León con 100, Baja California con 41 y  Sonora…

Leer mas

Quiste en el oído puede provocar pérdida de audición

Washington, 3 ago (Prensa Latina) La formación de un colesteatoma, una acumulación anormal de células en el oído, debe tratarse a tiempo para evitar una erosión ósea que puede conllevar a la pérdida de la audición, informó hoy una fuente especializada.Ese problema de salud también puede provocar mareos, parálisis facial e incluso una infección cerebral alertaron los investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, en un trabajo publicado en la revista Nature Communications.Precisan los expertos que los colesteatomas están formados por quistes o protuberancias en el oído que consisten en…

Leer mas

Alertan en Italia sobre fallas en sistema para prevención del cáncer

Roma, 2 ago (Prensa Latina) En Italia solo el 56,0 por ciento de las mujeres se hacen una mamografía y apenas cuatro de cada 10 se someten a una citología vaginal, o Papanicolaou, para un diagnóstico precoz del cáncer, indica hoy un informe legislativo.De acuerdo con un reporte emitido tras la realización de audiencias, por parte del Intergrupo Parlamentario sobre Oncología, Prevención, Investigación e Innovación, es necesario contrarrestar la baja adherencia al cribado del cáncer, especialmente en el sur de Italia, con nuevos proyectos.   Estos deben ser promovidos por una…

Leer mas

Aumentan contagios por VIH/SIDA en Chile

Santiago de Chile, 1 ago (Prensa Latina) Un total de cinco mil 401 casos de VIH/SIDA fueron detectados en Chile en 2022, cifra que representa un incremento de siete por ciento con respecto al año precedente, según datos publicados hoy aquí.De acuerdo con el Instituto de Salud Pública (ISP), las mayores tasas están en el grupo comprendido entre los 25 y los 34 años, con el 40 por ciento total de contagios.Por regiones, el aumento es mayor en el norte, específicamente en Arica y Parinacota, con 49,7 casos por cada…

Leer mas

Aumentan con rapidez casos de anemia en el mundo

Washington, 1 ago (Prensa Latina) Los casos de anemia en el mundo aumentan con rapidez afectando a las mujeres,  embarazadas, y niños menores de 5 años, informó hoy una fuente especializada.Según la revista The Lancet Haematology, en 2021 el 31,2 por ciento de las mujeres tenían anemia, frente al 17,5 por ciento de los hombres.La diferencia de género era más pronunciada durante los años reproductivos, entre los 15 y los 49 años de edad.En este grupo de edad, la prevalencia de la anemia en el sexo femenino era del 33,7…

Leer mas

Lactancia materna exclusiva alcanzó el 48 por ciento en el mundo

Ginebra, 1 ago (Prensa Latina) La lactancia materna exclusiva alcanza hoy solo un 48 por ciento a nivel mundial, tras aumentar 10 puntos porcentuales en una década.En tal sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguran que con un mayor apoyo se puede avanzar en este frente para mejorar las estadísticas.Ambos organismos coinciden en que las tasas de lactancia materna disminuyen significativamente cuando las mujeres se reincorporan al trabajo, y ese impacto negativo puede revertirse cuando en los…

Leer mas