*Reprueban a peña *No Habrá Milagros Por Rafael Loret de Mola – – – – – – – – – – – – – – – Hasta los diputados europeos, con sede en Bruselas, quienes dan estructura parlamentaria a la Unión Europea –que comienza a fracturarse por el llamado “brexit” británico y la reacción de los independentistas catalanes que antes querían formar parte de la misma y ahora la repelen-, han manifestado el imperativo de exigir sanciones contra el gobierno de México por la “degradación” de los derechos humanos en…
Leer masCategoría: Opinión
La segunda victoria de Girón
Por Deisy Francis Mexidor
Leer masQue parezca un accidente.
Por Francisco Tomas Gonzalez Cabañas El dolor nos desapega de la vida, el dolor nos prepara para nuestro último y liberador responso; la muerte. El dolor, cuando se consustancia con quién lo padece, cuando se marida, enfermiza como encarnizadamente con el cuerpo mediante el cual se desplaza, desarrolla y finalmente se desprende, construye el camino obligado, anestésicamente, el puente llamado de que somos un ser para la muerte. Tomás tuvo la suerte de sentirlo de chico, de enfrentarse al horror, sin alguna otra arma alguna que su inocencia violada, una y…
Leer masLa Patrona de México
Por Guillermo Robles Ramírez Una de las tradiciones más populares de nuestro país, rompiendo fronteras en todo el mundo porque su imagen es muy conocida y teniendo devotos hasta el lugar más insólito del planeta. La Patrona de México hace ya 486 años atrás, se apareció al indígena Juan Diego, en diciembre de 1531. Hablar de la Virgen de Guadalupe, es hablar de quien es considerada hoy un símbolo nacional, una imagen que se ha convertido en un estandarte para todos aquellos mexicanos, que profesan la religión católica y en…
Leer masDesafío: Sueño Invernal
*Sueño Invernal *Terrible Olvido Por Rafael Loret de Mola – – – – – – – – – – Amanecimos y no había barricadas alrededor de Los Pinos ni se vendían drogas en las secundarias –incluso también en algunas primarias-, y la policía era la institución más respetada por la ciudadanía. No había evasores fiscales porque, claro, la ciudadanía confiaba plenamente en la buena administración y destino de sus impuestos más allá de las mareas intermitentes de la política. No había incluso de habilitar, en la Carta Superior, el término…
Leer masA tiro de piedra: Precampañas y «Todos quietos»
Por Julian Santiesteban
Leer masVeneno Puro: Vandalismos Políticos
*Vandalismos Políticos *Lo Obvio no se Oculta Por Rafael Loret de Mola – – – – – – – – – – – – – – – – Debemos analizar un nuevo modelo para la conducción del Estado: el vandalismo político, liberado de todo rasgo de humanismo y de justicia social. Lo tenemos a la vista cuando el Legislativo, por ejemplo, en su mayor parte se arroga la facultad de ponerle candados a la soberanía popular mediante métodos heterodoxos con miras a crear una inmensa confusión. ¿De dónde salen los…
Leer masLo negro de la nieve
Por Guillermo Robles Ramírez Por increíble que parezca, muy a pesar de la existencia del Internet, así como sus redes sociales en donde la información es lo que sobra, solo es cuestión de buscarlo para encontrar lo que uno desee; resulta inverosímil que exista todavía personas ajeno a nuestro país no cree que en México pueda nevar. Es lógico que a primera vista dos palabras “México” y “nieve” no parecen ir juntas, pero de hecho es más común de lo que muchos pueden pensar. Hay entidades federativas en donde la…
Leer masRusia-EE.UU.: ¿un divorcio inevitable?
Por Antonio Rondón García Moscú, 10 dic (PL) Rusia y Estados Unidos protagonizan hoy un divorcio inevitable en sus nexos bilaterales, ahora con el nuevo tropiezo creado por Washington de sancionar a Moscú por una supuesta violación del tratado de cohetes de mediano y corto alcance. La Casa Blanca encuentra un nuevo pretexto para continuar con su política de sanciones contra el Kremlin, algo que se inició en tiempos de la administración del demócrata Barack Obama y que, contrario a lo deseado por este país, continúa bajo el mando de…
Leer masVenezuela: viaje especial a las urnas
Caracas, 10 dic (PL) Los venezolanos irán a las urnas este domingo 10 de diciembre en las que serían las elecciones 23 en 18 años, todo un récord que habla mucho del sistema democrático participativo y popular imperante en este país. Hasta ahora esta avalancha de procesos descaracterizó los argumentos opositores de que el gobierno se negaba a llamar a elecciones, argumento usado para presionar el adelanto de los comicios presidenciales que por ley deben ser en diciembre de 2018. El viaje a las urnas ahora reviste especial importancia pues…
Leer mas¿Es justa la selección de Balón de Oro?
Por Raúl Alejandro del Pino Salfrán
Leer masEE.UU. y Cuba bajo Trump, el cambio de rumbo
Por Martha Andrés Román
Leer masA tiro de piedra: Tribunal de ¿Justicia? administrativa
Por Julian Santiesteban
Leer masDesafío: Un Nuevo Pinochet
*Un Nuevo Pinochet *Hablar sin Conocer Por Rafael Loret de Mola – – – – – – – – – – – – – – – – Pareciera que una solución para los graves conflictos en nuestro país, extraviada la vía democrática, fuese la militarización que ya acompaña al proceso electoral recién iniciado con postulantes con mayores defectos que virtudes; cada uno de ellos, sin duda. Más allá de las urnas, cascos, botas y fusiles estarán listos para amedrentar a la población o aplacarla en aquellas regiones en donde afloren…
Leer mas