Apelará administración de Biden fallo que elimina uso de máscaras

Washington, 20 abr (Prensa Latina) El Departamento de Justicia estadounidense apelará un fallo que bloquea el mandato de mascarillas para los viajeros si los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran necesaria esa medida anti-Covid-19. Este martes, las autoridades afirmaron que se oponen a la sentencia emitida por un juez de la Florida que anula el uso de nasobucos en los aviones y otros medios de transporte público. De acuerdo con el portavoz del Departamento, Anthony Coley, reclamará la decisión si los CDC determinan que una…

Leer mas

Críticas a Biden y más arrestos en frontera sur

Washington, 19 abr (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta un creciente rechazo por su decisión de levantar una política de inmigración de la era de su antecesor republicano, Donald Trump, conocida como Título 42. Mientras, las cifras de detenciones en la frontera con México en marzo fueron las más altas para un mes en dos décadas, advierten medios locales. Según datos oficiales, las autoridades estadounidenses arrestaron alrededor de 210 mil migrantes que intentaban cruzar la línea divisoria por el sur en el tercer mes del año….

Leer mas

Recibe Biden críticas por mal manejo de crisis migratoria

Washington, 18 abr (Prensa Latina) El analista estadounidense Glenn C. Altschuler condenó el mal manejo del presidente Joe Biden de la crisis migratoria en la frontera sur con México, donde se reportan cifras récords de llegadas de indocumentados. De acuerdo con el experto en estos temas, la decisión de rescindir del Título 42, una política antiinmigrante de la era de Donald Trump (2017-2021) impuesta al inicio de la pandemia de Covid-19, ocurrió en un momento en que el gobierno no sabe cómo va a enfrentar el creciente arribo de personas…

Leer mas

Biden tiene alto índice de rechazo

Washington, 11 abr (Prensa Latina) El 58 por ciento de los estadounidenses desaprueban la gestión de Joe Biden, índice de rechazo más alto al presidente desde su llegada a la Casa Blanca, reveló hoy una encuesta de CBS News y YouGov. En comparación, el mandatario tenía 62  por ciento de satisfacción con su trabajo en marzo del pasado año. Los encuestados le dieron las peores calificaciones  (69 por ciento)  por su manejo de la inflación, que se disparó en los últimos meses y se  refleja en la elevación de los…

Leer mas

Recibe críticas plan presupuestario de Biden

Washington, 29 mar (Prensa Latina) El proyecto de presupuesto para el año fiscal 2023, presentado por el mandatario estadounidense, Joe Biden, recibe hoy críticas principalmente por la propuesta de aumentar los fondos para defensa. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, expresó su rechazo al plan por considerar insuficiente el incremento de los gastos militares y por no tener en cuenta la elevada inflación. En opinión de McConnell, los 813 mil millones de dólares previstos para seguridad nacional están por debajo de lo necesario en un…

Leer mas

Propone Biden aumentar gastos militares en 2023

Washington, 28 mar (Prensa Latina) El proyecto de presupuesto de Estados Unidos para el año fiscal 2023 prevé destinar más fondos para gastos militares y subir los impuestos para los multimillonarios, según propuso hoy el presidente Joe Biden. El plan dirigido al Congreso está valorado en 5,8 billones de dólares y permitirá financiar los gastos del gobierno en el periodo que va desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. Este presupuesto envía un mensaje claro de que valoramos la responsabilidad fiscal, la seguridad doméstica…

Leer mas

Propone Biden plan de presupuesto para año fiscal 2023

Washington, 28 mar (Prensa Latina) El presidente Joe Biden presentará hoy al Congreso de Estados Unidos su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2023 que incluye el pedido de más fondos para gastos militares y de seguridad. Además, el mandatario intentará la aprobación de un nuevo impuesto mínimo sobre la renta para los multimillonarios. Según anticiparon medios locales, la partida que solicitará Biden para defensa será de 813 mil 300 millones de dólares, un aumento de 31 mil millones, o cuatro por ciento del gasto aprobado del actual año…

Leer mas

Continúa Biden con bajas calificaciones entre los estadounidenses

Washington, 25 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa hoy con bajas calificaciones en materia económica debido a la inflación generalizada en el país, indicó una nueva encuesta. Alrededor de siete de cada 10 estadounidenses dijeron que la economía está en mal estado y cerca de dos tercios desaprobaron el manejo de la crisis en ese sector por parte de la administración, de acuerdo con el sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. La mayoría de los entrevistados consideró que los altos precios…

Leer mas

Biden y aliados inician la primera de las cumbres sobre Ucrania

Bruselas, 24 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa hoy en sendas cumbres de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el G7 y la Unión Europea (UE) para tratar expresamente el tema de Ucrania. Durante ese primer encuentro, Biden anunció que está dispuesto a acoger a un máximo de 100 mil refugiados ucranianos y que entregará mil millones de dólares más, visto por expertos como una forma de acrecentar el conflicto armado en ese país. El mandatario, además, informó que sancionará a 400 ciudadanos…

Leer mas

Urgen a Biden para posponer pago de préstamos estudiantiles

Washington, 23 mar (Prensa Latina) Los legisladores demócratas comenzaron a presionar hoy al presidente estadounidense Joe Biden para que extienda la suspensión del pago de los préstamos estudiantiles, prevista a expirar el próximo 1 de mayo. Los miembros del partido que se identifica con el color azul buscan evitar el corte de ese beneficio en medio de un año electoral. A lo largo de la pandemia de la Covid-19, la Casa Blanca suspendió cinco veces los pagos de los préstamos estudiantiles federales, creados por la administración de Donald Trump (2017-2020)…

Leer mas

Aprueba mayoría en EE.UU. nominada de Biden para la Corte Suprema

Washington, 23 mar (Prensa Latina) El 58 por ciento de los estadounidenses aprueba la candidatura a la Corte Suprema de Justicia de la jueza Ketanji Brown Jackson, quien comparecerá nuevamente hoy ante el Comité Judicial del Senado. De acuerdo con la encuestadora Gallup, la mayoría de los norteamericanos acepta la nominación de la magistrada, mientras que un 30 por ciento de los entrevistados afirma estar en contra. Jackson, quien sería la primera negra en ocupar el puesto, volverá este miércoles a responder preguntas de los senadores de ambos partidos que…

Leer mas

Aplica Biden contra migrantes la misma política de Donald Trump

México, 22 mar (Prensa Latina) El gobierno de Joe Biden actúa de manera contraria a lo prometido en su campaña electoral y aplica la política de Donald Trump contra extranjeros para impedir su ingreso a Estados Unidos, denunciaron hoy migrantes. Personas de varias nacionalidades, principalmente centroamericanas, siguen varadas en Tijuana, Baja California, por la negativa de Estados Unidos a aceptar sus solicitudes de asilo político o humanitario bajo el pretexto de frenar la pandemia de Covid-19 amparado bajo el Título 42 manipulado por Trump. Esos grupos realizan desde ayer manifestaciones…

Leer mas

Duda mayoría en EE.UU. sobre reelección de Biden

Washington, 15 mar (Prensa Latina) Una ligera mayoría de electores en Estados Unidos duda que el presidente Joe Biden se presente a la reelección en 2024, reflejó hoy una encuesta del Wall Street Journal. La pesquisa mostró que el 52 por ciento de los preguntados tiene la percepción de que el mandatario no pujará en los comicios para mantenerse en la Casa Blanca en noviembre de 2024, mientras que el 29 por ciento dijo que sí espera una candidatura de reelección del político de 79 años. Solo el 41 por…

Leer mas

Exigen legisladores a Biden cambiar eslogan político

Washington, 13 mar (Prensa Latina) Los demócratas de la Cámara de Representantes comenzaron hoy a presionar al presidente estadounidense, Joe Biden, para que cambie su eslogan preferido, Reconstruyamos mejor, por considerar que se convirtió en una frase tóxica. De acuerdo con la presidenta de esa instancia legislativa, Nancy Pelosi, ese mensaje solo recuerda a los votantes el fracaso del partido en la aprobación de su amplia ley de política social. Los miembros de la agrupación política que se identifica con el color azul (D) aseguraron necesitar un mensaje más conciso…

Leer mas