San Salvador, 24 feb (Prensa Latina) El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluará los pasos dados por El Salvador para recibir un programa de asistencia financiera por mil 400 millones de dólares, informó hoy una fuente del entorno.La máxima autoridad del ente financiero revisará este miércoles si el país cumplió las exigencias de reducir el gasto social, introducir reformas para que el bitcoin dejara de ser una moneda de curso legal y ajustes laborales que implicaron el despido de algunos cientos de trabajadores.Desde 2021, el gobierno del presidente…
Leer masEtiqueta: FMI
Economía de Chile crece, pero a ritmo desigual, afirma el FMI
Santiago de Chile, 5 feb (Prensa Latina) El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó hoy su evaluación sobre la economía de Chile, donde reconoce la reducción de los desequilibrios y un crecimiento acorde con las potencialidades del país.El proceso, conocido como Consulta al Artículo IV, determinó que el Producto Interno Bruto (PIB) será de 2,2 por ciento en 2024 y entre 2,0 y 2,5 el corriente año por la esperada recuperación de la demanda interna.Sin embargo, la institución advierte que el crecimiento ha sido desigual entre los diversos sectores, con un…
Leer masRatificación de línea de crédito del FMI, por solidez de la economía: Sheinbaum
La línea de crédito flexible a México por 35 mil millones de dólares que hace unos días ratificó el Fondo Monetario Internacional (FMI) es muestra de que la economía nacional está sólida, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aclaró que México no está en necesidad de solicitar ese crédito, pero el organismo internacional lo ratificó por la solidez de la economía mexicana. “Es una línea de crédito que ya existía, lo que dice el FMI es: ‘Ahí está esta línea de crédito, tu economía está solida, por si lo quieres…
Leer masEconomía mexicana se ralentizará a 1.5% este año, prevé FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró este martes que ve el crecimiento económico de México ralentizándose a alrededor de 1.5 por ciento este año, citando limitaciones de capacidad y una política monetaria restrictiva. El FMI señaló en un comunicado que el crecimiento de la segunda mayor economía de América Latina se ralentizará hasta 1.3 por ciento el próximo año, cuando la inflación también se acercará al objetivo del banco central de 3 por ciento. El Banco de México (BdeM), redujo su tasa de interés de referencia a 10.50 por ciento…
Leer masFMI recorta a 2.2% su expectativa de crecimiento para el PIB de México
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó de nuevo su pronóstico de crecimiento para la economía de México para este año, para dejarlo en 2.2 por ciento. Esta expectativa contrasta con el 2.4% que previó en abril y se convierte en el segundo ajuste que realiza el organismo sobre su proyección de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) del 2024. En enero, en su actualización de inicio de año, los expertos del organismo estimaron que la economía podía alcanzar un crecimiento de 2.7%, reflejando la consideración de una demanda interna más fuerte, alentada por…
Leer masEcuatorianos marchan contra alza de precios de los combustibles
Quito, 12 jun (Prensa Latina) Un grupo de ecuatorianos marcharon hoy en esta capital contra el alza de los precios de los combustibles, una medida que el gobierno del presidente Daniel Noboa implementará este año con la eliminación de subsidios.Convocados por el Frente Popular, que incluye una decena de organizaciones sindicales y estudiantiles, los manifestantes se congregaron en las afueras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con banderas y pancartas.En algunos carteles se leían mensajes con críticas a las políticas del actual mandatario como: «El FMI ordena», «NO incremento…
Leer masGobierno de Ecuador aplaza diálogo con organizaciones sobre subsidios
Quito, 6 jun (Prensa Latina) El Gobierno de Ecuador decidió hoy aplazar el diálogo con organizaciones sociales sobre la eliminación de subsidios a combustibles en medio de críticas por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) de no haber sido invitada.El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, anunció que los encuentros con diferentes sectores para tratar el fin de los subsidios a las gasolinas de bajo octanaje se retomarán el lunes próximo.Torres indicó que analizarán algunos escenarios, entre ellos una reunión de la Conaie el próximo sábado en la cual…
Leer masIndígenas mantienen rechazo a políticas de Noboa en Ecuador
Quito, 5 jun (Prensa Latina) Miembros y organizaciones indígenas en Ecuador mantienen hoy el rechazo a las políticas del presidente Daniel Noboa, «que afecta a la mayoría de la población», advirtieron.Este miércoles, la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador (Ecuarunari) emitió un comunicado denunciando medidas como la eliminación de subsidios a los combustibles.Como movimiento indígena ecuatoriano, hemos presentado propuestas para reemplazar los subsidios por medidas más equitativas, pero los distintos gobiernos de turno se negaron para beneficiar a los sectores empresariales que representan, manifestó el documento.La Ecuarunari…
Leer masConvocan a ministros de Noboa al legislativo de Ecuador
Quito, 27 may (Prensa Latina) El legislativo de Ecuador citó a dos ministros del presidente Daniel Noboa para dar explicaciones sobre el escándalo ambiental conocido como caso Olón y sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indica hoy la convocatoria.El titular de Economía y Finanzas Juan Carlos Vega y la de Ambiente, Agua y Transición Ecológica Sade Fritschi, fueron llamados para mañana martes en la tarde a comparecer ante el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento).Vega tendrá que dar detalles sobre el acuerdo técnico al que llegó el…
Leer masEcuador recibe crédito de 800 millones de dólares del CAF
Quito, 25 abr (Prensa Latina) El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un crédito de 800 millones de dólares para Ecuador, como «apoyo a la gestión de liquidez», informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas.Mediante un comunicado, la cartera de Estado indicó que recibirá esos recursos en los próximos días y servirán como una solución financiera para enfrentar situaciones de iliquidez y consolidar así una gestión estratégica en el manejo de las finanzas públicas.El préstamo del CAF coincide con la aprobación este jueves de…
Leer masEcuador llega a acuerdo técnico con el FMI para nuevo crédito
Quito, 25 abr (Prensa Latina) El gobierno de Ecuador anunció hoy que llegó a un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para obtener un nuevo crédito por cuatro mil millones de dólares.El préstamo tendría un plazo de 48 meses y se enmarca dentro del programa Servicio Ampliado del FMI (SAF), como lo firmado en 2019 y 2020, durante el gobierno de Lenín Moreno y renegociado en 2021, en la administración de Guillermo Lasso.En medio de críticas por parte de organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador…
Leer masFMI reduce la proyección de crecimiento para México en 2024 a 2.4 por ciento
La tasa de crecimiento económico para México retrocedió ligeramente 0.3 puntos porcentuales (pp), para llegar un crecimiento en 2024 del 2.4 por ciento, de acuerdo con la actualización de las perspectivas de la economía mundial publicabas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), asegurando que se debe, entre otros factores globales, por una contracción del sector manufacturero, desde el 3.2% de 2023. En tanto, la economía global crecerá 3.2% este año y otro tanto el que viene, muestra de una «extraordinaria resiliencia», con una mejora en países desarrollados como Estados Unidos y en mercados…
Leer masGobierno argentino evalúa nuevo acuerdo con el FMI
Buenos Aires, 15 mar (Prensa Latina) El presidente Javier Milei aseguró hoy que su Gobierno evalúa un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con nuevos préstamos de ese organismo, con el cual Argentina tiene una deuda de 45 mil millones de dólares.En declaraciones a Radio La Red, el mandatario se refirió también a la posibilidad de pedir desembolsos a otros países, entes e inversores privados con el objetivo de acelerar la salida del llamado cepo cambiario.Milei precisó que necesita alrededor de 15 mil millones de dólares para eliminar…
Leer masPosible fin de subsidios a combustibles genera polémica en Ecuador
Quito, 13 mar (Prensa Latina) El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador aseguró hoy que no eliminarán los subsidios a los combustibles, aunque un funcionario se pronunció previamente sobre una supuesta evaluación del tema.Informamos que, hasta el momento no existe una decisión tomada por parte del Gobierno Nacional al respecto, señaló el Ministerio mediante un comunicado.El vicepresidente de la Cámara de Distribuidores Derivados de Petróleo, Iván Casanova, dijo al canal Ecuavisa que el viceministro de Hidrocarburos, Silvio Torres, adelantó que los precios de las gasolinas subirán diez centavos, cada…
Leer mas