Paga Secretaría del Bienestar a 30 estancias infantiles cuotas retroactivas de enero

Por mandato judicial, la Secretaría del Bienestar pagó a 30 estancias infantiles de Chihuahua las cuotas de 950 pesos mensuales por niño inscrito, retroactivas al mes de enero. Aún queda pendiente la entrega de recursos a otras 140 guarderías del Estado, cuyos beneficiarios obtuvieron un amparo contra la cancelación del programa. El diputado federal Mario Mata confirmó que la autoridad federal se mantiene en desacato en la mayoría de los casos, pero confió en que en cuatro o cinco semanas se cumpla la totalidad de las suspensiones definitivas. 

Leer mas

Encuentran prestanombres y pago de sobornos en guarderías

Entre las irregularidades detectadas por la Secretaría del Bienestar respecto de las estancias infantiles se encontraron duplicidades, prestanombres, sobornos y capacitación deficiente, como explica la subsecretaria, Ariadna Montiel. “Pero encontramos un gran número de duplicidad en la seguridad social, más de 27 mil padres, madres o tutores están afiliados al ISSSTE, también, hay 77 mil que están afiliados al IMSS, casi siete mil estancias fueron evaluadas por el DIF con foco rojo, es decir que deberían estar cerradas, la cuota que se cobraba de manera adicional a los padres, no…

Leer mas

Inicia Secretaría de Bienestar entrega de apoyos a afectados por “Willa”

La Secretaría del Bienestar inició la entrega de apoyos por 18 millones de pesos al Programa de Empleo Temporal Inmediato para personas afectadas por el paso del huracán “Willa” en Nayarit. Su titular, María Luisa Albores, detalló que los recursos serán destinados a desazolve y rehabilitación de por lo menos tres mil viviendas dañadas. En Nayarit se tiene un censo de 159 mil damnificados.   En Ciudad de México: Sheinbaum presenta a Chacón como subsecretario de Operación de la Policía

Leer mas

Explica AMLO plan que beneficiará a campesinos de zonas pobres

México, 9 oct (PL) Las zonas más abandonadas hoy de México, sobre todo en el sureste, se beneficiarán con el programa Sembrando Vida, propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador que fuera una de sus promesas de campaña. Impactará inicialmente en 500 mil hectáreas con el aporte de 220 mil campesinos de Campeche, Tabasco, Chiapas y Veracruz, que sembrarán árboles frutales, maderables, además de granos y otros alimentos. El mandatario electo dijo que el programa iniciará en 2019 en el sureste porque es la región donde se vive la…

Leer mas