Descubiertas 45 zonas arqueológicas en obras del Tren Maya

Ciudad de México, 21 jun (Prensa Latina) Las obras del Tren Maya en la península de Yucatán han dejado al descubierto 45 zonas arqueológicas que se rehabilitan para el disfrute del público, informó hoy un alto funcionario.El director del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Diego Prieto, dio la información durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional.Precisó que en la construcción del Tren Maya han identificado cerámicas, vasijas, 23 mil 778 estructuras inmuebles, 373 enterramientos humanos, mil 334 bienes…

Leer mas

Extienden a 50 por ciento aforo de zonas arqueológicas en la entidad mexiquense

A partir del pasado martes 4 de mayo, las zonas arqueológicas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo en territorio mexiquense incrementaron su aforo al 50 por ciento de su capacidad. Son cuatro las zonas arqueológicas a cargo de la dependencia estatal; sin embargo, son tres las que están abiertas: Huamango, en Acambay, Teotenango, en Tenango del Valle, y San Miguel Ixtapan, en Tejupilco, las cuales esperan al público para compartirles la historia prehispánica de la entidad. El cambio de semáforo permite aumentar el aforo y aunque los espacios…

Leer mas

Reabrirán siete zonas arqueológicas en Yucatán

México, 11 sep (Prensa Latina) México reabrirá a partir del próximo lunes de forma ordenada y escalonada, siete zonas arqueológicas de Yucatán, anunció hoy la Secretaría de Cultura. Ese día comenzará la reapertura al público de las zonas arqueológicas de Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam, el 17 el Museo Palacio Cantón, y el 22 las zonas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún, esta última con el Museo del Pueblo Maya. Todo se hará bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y…

Leer mas

Entérate de las zonas arqueológicas de Tlalneplanta

Destacan las pirámides de Tenayuca, Santa Cecilia Acatitlán y el Museo de la Escultura Mexica “Doctor Eusebio Dávalos Hurtado”. Tlalnepantla, Estado de México; 01 de septiembre de 2020. – El Estado de México alberga importantes sitios arqueológicos para nuestra historia, uno de éstos, es la Pirámide de Tenayuca, ubicada a 10 kilómetros al norte de nuestra capital, la cual fue construida en el año 1120 después de cristo (D.C). Esta zona significa “Lugar amurallado”, mide casi 18 metros de alto por 75 de base. Cuenta con un muro de serpientes con 138 cabezas…

Leer mas

Volverá Tren Maya a su ruta original

La existencia de un gran número de zonas arqueológicas en los alrededores de la comunidad de Cobá y por problemas en el subsuelo, el Tren Maya volverá a su ruta original. El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, indicó que buscarán optimizar diversos aspectos del Tren Maya. Jiménez Pons comentó que apenas hace unos días se decidió realizar esta modificación. En Estados Unidos:

Leer mas