Encuentran diversos errores en libros mexicanos de texto

México, 29 may (PL) La Academia Mexicana de la Lengua recomendó hoy a la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñar un nuevo plan de estudios en la enseñanza primaria, tras encontrar errores ortográficos y de contenido en 86 libros evaluados.
De acuerdo con la entidad, los textos gratuitos entregados a los niños de ese nivel ofrecen un panorama de desastre, pues en ellos se encontraron 117 faltas ortográficas, además de fallas gramaticales y de sintaxis.    Al mismo tiempo, Jaime Labastida, director de la institución, afirmó que los materiales revisados ponen énfasis en el saber y no en la indagación, en la respuesta y no la pregunta, por lo cual están orientados a que los contenidos sean evaluados y cuantificados por los profesores en los exámenes.
En este contexto, una educación así necesariamente fracasa, pues nuestros educandos no alcanzan todavía los niveles adecuados en las pruebas internacionales, consideró.
Ante esa situación, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, anunció que a partir del próximo ciclo escolar comenzará la entrega gradual de los ejemplares corregidos, los cuales incluyen seis materias para la primaria y también textos para preescolar.
Durante una ceremonia en la que se anunció el fin de la revisión de los materiales educativos, el funcionario adelantó que a partir de agosto los alumnos contarán con nuevos volúmenes de Arte, Español, Historia, Educación cívica, Ética, Educación física y Lectura.
Recordó que tras la firma de un convenio con la academia en agosto de 2013, primero el proceso se concentró en corregir los errores ortográficos, pero al ver que también había problemas gramaticales y de sintaxis, poco a poco se fue transformando en un procedimiento de análisis integral.
De acuerdo con Chuayffet, continúan las investigaciones para identificar a los responsables de esas incorrecciones.

Deja tu comentario