Órganos reguladores fuertes para apoyar al estado y proteger los intereses de los mexicanos: senador David Penchyna

El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub presentó el último paquete de las leyes secundarias de la reforma energética con el que se concreta la transformación del nuevo modelo de este sector en beneficio de todas y todos los mexicanos.

Este paquete contempla la creación de Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia de Energía, la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos y modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

En Tribuna, David Penchyna explicó que la primera legislación busca garantizar que en este nuevo modelo energético existan órganos reguladores fuertes, autónomos y transparentes, para dotar al Estado mexicano de todas las herramientas que necesita para proteger los intereses de todos los mexicanos.

“Asegurarnos que la extracción y explotación de hidrocarburos que habrá de detonarse en nuestro país, ocurra con pleno respeto y protección al medio ambiente, y en las condiciones de máxima seguridad”, señaló.

“En la nueva ley se robustecen sus atribuciones, se profesionalizan sus órganos de gobierno, se establecen mecanismos de coordinación y se vuelven financieramente sostenibles”, señaló.

El legislador por el estado de Hidalgo, mencionó que se creará la Comisión Nacional de Hidrocarburos que licitará y suscribirá los contratos, administrará técnicamente las asignaciones y establecerá un nuevo Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.

Y la Comisión Reguladora de Energía que regulará el desarrollo de cadenas de gas natural, de petrolíferos y petroquímicos; gas licuado de petróleo, bioenergéticos, así como las distintas fases de la industria eléctrica.

“Estamos seguros que con una Comisión Nacional de Hidrocarburos y una Comisión Reguladora de Energía, fortalecidas, se convertirán en árbitros transparentes y profesionales, capaces de hacer frente a cualquier interés económico o político”, puntualizó.

El paquete legal, contempla además, la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, que será el órgano encargado de salvaguardar nuestro patrimonio natural, frente a la exploración y la explotación del petróleo y el gas.

Esta agencia, añadió, participará en el diseño y atención de planes, atenderá situaciones de emergencia, resolverá atribuciones de impacto y riesgo ambiental, residuos peligrosos y remediación de sitios contaminados.

“En este nuevo modelo energético nadie quedará fuera de la ley y nadie estará exento de las regulaciones que estamos previendo para proteger a nuestro medio ambiente”, puntualizó.

Deja tu comentario