Persisten bombardeos contra civiles en oriente ucraniano

Kiev, 25 jul (PL) Los pobladores de Donetsk y Lugansk vivieron hoy otra jornada de bombardeos y cañonazos, mientras las milicias del Donbass frenaron otro intento de avance de las tropas ucranianas hacia la capital regional, de casi un millón de habitantes.
La administración de Donetsk calificó de tensa la situación en la ciudad tras casi 24 horas de intenso fuego prácticamente en todos los sectores y barriadas desde las posiciones del Ejército, basado alrededor del aeropuerto, con los sistemas de cohetes múltiples Grad y morteros.
Según el ayuntamiento, las afectaciones a la infraestructura han agudizado la situación con el abastecimiento de agua potable y el servicio de electricidad.
Donetsk es epicentro en las recientes semanas de permanente hostigamiento de las agrupaciones regulares y de la Guardia Nacional, mientras en sus alrededores se libran cruentos combates entre las autodefensas y las tropas de Kiev, que intentan quebrar la resistencia de las milicias y tomar por asalto la ciudad capital del Donbass.
En Lugansk, representantes de la República Popular homónima, reportaron cinco muertos y dos heridos entre civiles como resultado de los golpes de artillería pesada cerca del centro urbano, informó la agencia ITAR-TASS.
Tras ocupar en junio dos de los principales centros de la resistencia en el oriente ucraniano, Slavyansk y Kramatorsk, Kiev trazó un plan de avanzar hacia las grandes urbes en un plazo de un mes (1 de julio), pero sin conseguirlo, a pesar del repliegue de las milicias en algunos puntos del territorio.
Según el Ministerio de Finanzas de Ucrania, el gobierno ha desviado del Fondo de Reserva para el mantenimiento de las tropas ocho mil 800 millones de grivna (unos 750 millones de dólares), desde el inicio en abril pasado de la operación de castigo contra las regiones rebeldes.
El vicetitular de la cartera Vladimir Matviichuk dijo en rueda de prensa que a fin «de concluir exitosamente la operación en el este» se prevé el desembolso adicional de 9,1 mil millones de grivna (780 millones de dólares), aunque ese monto depende de la aprobación del parlamento.
Ucrania gastó en la guerra en lo que va de año 18 mil 100 millones de grivna (1,55 mil millones de dólares) que representan un aumento de 40 por ciento, respecto a los gastos militares de 2013.
Matviichuk adelantó el plan de Kiev de aplicar un impuesto militar para la población con afectación del 1,5 por ciento de los ingresos que se desviarán para el financiamiento de las operaciones militares en Donetsk y Lugansk.
El embajador de Estados Unidos en Ucrania, Geoffrey R. Pyatt, admitió este viernes que la ayuda militar a las nuevas autoridades se incrementó a 33 millones de dólares para el año en curso.
De acuerdo con medios de prensa estadounidenses, el ejército ucraniano ha recibido miles de raciones de comida para sus soldados, medicinas, cascos, mochilas, filtros de agua o equipos para el desminado, entre otros suministros para el mantenimiento de la operación punitiva en el este.
En Rusia, el Ministerio de Defensa mostró evidencias del empleo por el Ejército de Ucrania de bombas de racimo y fósforos contra la población civil durante los bombardeos a Slavyansk y Kramatorsk.
Según comunicó a la prensa el vicejefe de la dirección operativa del Estado Mayor Victor Poznijir, el 12 de junio la aviación ucraniana descargó sobre esas ciudades bombas incendiarias.
Durante los bombardeos a Semenovka se emplearon los dos tipos de municiones prohibidas por las convenciones internacionales, afirmó el oficial ruso. Otros casos registrados fueron en las ciudades de Lisichansk y en Donetsk, acorde con la fuente. Las municiones letales se emplearon en los sectores poblados exclusivamente por civiles.
El Ministerio de Defensa instó a la comunidad internacional prestar debida atención a las pruebas presentadas y exigir a Kiev que deje de emplear esas armas prohibidas contra la población pacífica inocente.

Deja tu comentario