Primer Ministro japonés visitará zona arqueológica mexicana

México, 26 jul (PL) El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, recorrerán hoy la zona arqueológica de Teotihuacán, como parte de la visita oficial que el gobernante asiático realiza a este país.
Según señaló la Cancillería mexicana en un comunicado, esa actividad responde al gran interés del premier nipón por la riqueza de la cultura y tradiciones de esta nación.
Abe llegó ayer a esta capital y se reunió con Peña Nieto en el Palacio Nacional.
Ambos presenciaron la firma de varios acuerdos de cooperación en materia energética, financiera, comercial, agropecuaria y de medio ambiente.
Como parte de la visita se establecieron convenios entre la Secretaría de Economía local y la Organización de Comercio Exterior nipona, así como un memorándum para crear becas en universidades de los dos países.
También se pactó el intercambio académico entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de México, y la Universidad de Tokio, al tiempo que se crearon alianzas en el sector de las telecomunicaciones y la salud.
De acuerdo con Peña Nieto, con estos instrumentos habrá mayores intercambios docentes, se integrarán más las pequeñas y medianas empresas al mercado japonés a través de distintos mecanismos de financiamiento y apoyo, y se incentivará el uso de energías renovables en este país.
Por su parte, el Primer Ministro detalló que en la reunión privada intercambiaron opiniones sobre la manera de contribuir a la paz del mundo, el tema de la cooperación para invertir en petróleo y gas, y las acciones para revertir el calentamiento global.
En un mensaje ofrecido a la prensa, los dos mandatarios destacaron el estado de los vínculos entre sus respectivos territorios, cuando en 2014 se cumplen cuatro siglos de relaciones y una década de la firma del Acuerdo de Asociación Económica.
Luego, durante una cena ofrecida en honor al visitante, el titular del Ejecutivo mexicano indicó que su nación se encuentra en una etapa transformadora, y es un momento idóneo para incrementar los intercambios a partir de la asociación estratégica global.
Agregó que bajo su administración, diversas empresas japonesas han reafirmado la confianza en México y han realizado grandes inversiones generadoras de empleo.
Japón se ubicó el pasado año como el cuarto socio comercial del país latinoamericano a nivel mundial y el segundo entre los Estados de Asia, detrás de China.
Este sábado Abe culmina su estancia oficial y partirá mañana hacia Trinidad y Tobago, para luego dirigirse a Colombia, Chile y Brasil.

Deja tu comentario