Más de 90 filmes se presentarán en el Festival de Cine para Niños y no tan niños…

Por Huemanzin Rodríguez

México (N22) Treinta y cuatro países de los cinco continentes participarán en el próximo Festival de Cine para niños (…y no tan niños) que llega a su XIX edición. El total de los trabajos participantes es de 92 obras entre cortometrajes y largometrajes.

«Tener en esta edición muchos materiales de México también es algo que destacaría. Tener un largometraje en competencia como es La fórmula del Dr. Funes, tener Operación Conquista; animaciones como El color de mis alas de Miguel Anaya, El Móvil de Jorge Villalobos y Carlos Hagermann, El Trompetista, El Maestro y la Flor», así lo dijo Liset Cotera, director del Festival de Cine para niños (…y no tan niños).

Entre los invitados especiales estará el destacado cineasta quebequence Jean Beaudry, quien presentará su más reciente largometraje. También viene un destacado especialista en cine y educación, se trata del español Enrique Martínez-Salanova, fundador del grupo Comunicar.

«Él es un referente importantísimo en el cine como herramienta audiovisual considerado en la currícula educativa. Va a estar en la inauguración, también va a dar una conferencia el jueves 7 de agosto a las 18 hrs. en Cineteca Nacional. El sábado 9 de agosto también Enrique Matínez-Salanova va a impartir un taller para niñas y niños de 10 a 13 años sobre ‘El quijote en el cine’ en Casa Buñuel».

Como hace 18 años, el jurado infantil estará integrado por 11 niñas y niños quienes otorgarán el Primer Lugar y las Menciones Especiales en cada categoría.

«Tenemos 17 programas distintos, las sedes son Cineteca Nacional, Filmoteca de la UNAM en la Sala Julio Bracho, el Faro de Oriente, sábados y domingos en la Universidad Autónoma de Chapingo, 54 funciones. El festival se extiende nuevamente a Tijuana al CECUT», dijo Cotera.

La inauguración será el 3 de agosto en Cineteca Nacional, a las 12 horas con entrada libre. Y la clausura será el 10 de agosto.

Deja tu comentario