Extremistas de origen canadiense secuestraron a periodistas en Siria

Ottawa, 3 sep (PL) Al menos tres ciudadanos canadienses que combaten en las filas del grupo fundamentalista Frente Al-Nusra, participaron en el secuestro de dos periodistas estadounidenses en Siria, destacó hoy la cadena televisiva CBC News.
A partir de fuentes anónimas, la televisora refiere que los reporteros Theo Curtis y Matt Schrier fueron retenidos por la fuerza entre 2011 y 2013 gracias a la colaboración de yihadistas provenientes de este país norteamericano.
Los captores canadienses obligaron a Curtis y a Schirer a revelar las contraseñas de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, usadas para comprar computadoras y otros instrumentos electrónicos, detalló la fuente.
Curtis fue liberado el 24 de octubre de 2013, mientras Schrier logró escapar hace un año.
Según las autoridades de Ottawa, alrededor de 130 nacionales se encuentran integrados a grupos extremistas, sobre todo en Siria.
Sin embargo, la CBC comentó que el número real de canadienses fundamentalistas podría oscilar entre 200 y 300.
La presencia de combatientes extranjeros en las filas de la heterogénea oposición siria ha sido denunciada de manera reiterada por las autoridades de Damasco que, desde hace más de tres años, enfrentan acciones violentas de grupos extremistas que intentan su derrocamiento.
El gobierno sirio explica que en los más de 40 meses de guerra, las filas opositoras han sido nutridas por unos 100 mil combatientes provenientes de más de 80 naciones tan distantes como Australia, Reino Unido y hasta de Canadá y Estados Unidos.
Sostiene además que estas fuerzas son alentadas, financiadas, equipadas militarmente y respaldadas mediáticamente por gobiernos occidentales y de la región para operar el denominado cambio de régimen en Damasco.
Con estos argumentos, las autoridades sirias desmienten que la compleja situación en el país obedezca a un conflicto interno, como han hecho ver gobiernos occidentales y consorcios mediáticos, sino a una guerra de agresión que intenta el derrocamiento de un gobierno constitucional.

Deja tu comentario