Abandona Uribe debate sobre presuntos vínculos con el narcotráfico

Bogotá, 17 sep (PL) El expresidente colombiano y actual senador Álvaro Uribe se retiró hoy del debate de control político iniciado en la Comisión Segunda del Senado sobre sus presuntos nexos con el paramilitarrismo, planteado por el congresista Iván Cepeda.
Uribe precisó que abandonaba transitoriamente la sala para acudir ante la Corte Suprema de Justicia donde presentaría pruebas de que el debate «es un evento difamatorio en su contra», según él promovido por paramilitares, «sus nuevos secuaces y las antiguas víctimas, las Farc (Fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo) y ordenado por el presidente de la República».
También acusó de «serviles del terrorismo» a los medios de difusión que dieron publicidad a este foro en el Senado, entre estos Telesur y el Canal Capital.
El debate de control continuó con la presentación por el legislador Cepeda de documentos contentivos de evidencias sobre las relaciones de Uribe con el paramilitarismo durante su mandato presidencial (2002-2010).
También las mantenidas anteriormente cuando ejerció como gobernador del norteño departamento de Antioquia (1995-1997), acopiadas en su profusa investigación.
Asimismo presentó audios con declaraciones de sus eventuales nexos con paramilitares como Salvatore Mancuso, en 1996, a quien le manifestó que estaba muy complacido de su trabajo como encargado de la seguridad de esa zona «contra un enemigo común».
El senador Cepeda recordó que este no es el primer debate sobre paramilitarismo que se hace en el país y dijo que puede tener repercusiones como ocurrió a mediados de la década pasada cuando salieron a la luz vínculos de políticos con grupos paramilitares, un escándalo conocido como «parapolítica».
El suceso despuntó en 2006 e implicó la investigación de unos 100 congresistas involucrados con paramilitares de las entonces Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), de los cuales más de 60 fueron condenados y encarcelados.
La parapolítica devino una consecuencia nefasta para el país, señaló Cepeda, porque significó la alianza de tres elementos: el viejo narcotráfico, el ejército paramilitar y sectores degradados y corruptos que llegaron a penetrar disímiles instancias del poder ejecutivo y legislativo.

Deja tu comentario