José Gordon obtiene Premio Nacional de Periodismo

Además el jurado eligió a Elena Poniatowska para ser galardona por su trayectoria en el periodismo mexicano y aportaciones a la literatura hispanoamericana

José Gordon con el trabajo «La oveja eléctrica: El bosón Higgs y las nuevas fronteras de la ciencia» ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría Divulgación Científica y Cultural, así lo anunció el Consejo Ciudadano del Premio a través de su presidente, José Manuel Piña Gutiérrez.

También se dio a conocer que los hermanos Jesús Antonio y Emmanuel Sibilla ganaron en el rubro de Noticia con el trabajo «Los excesos de Granier; en la categoría Reportaje/Periodismo de Opinión se eligió el trabajo de los periodistas Alejandra Sánchez Inzunza, José Luis Pardo y Pablo Ferri: «Narcotráfico en América Latina, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela».

Con la Crónica «Zulema y el Chapo: amor, SMS y tragedia» Humbnerto Padgett León recibirá la estatuilla, de la misma forma el periodista Diego Osorno se hizo acreedor con el Reportaje «El escritor que no se volvió cobarde ni caníbal»; mientras que en Fotografía se premiará a Enrique Rashide Serrato Frías con el trabajo Escuela de Cartón.

Además el jurado eligió a Elena Poniatowska para ser galardona por su trayectoria en el periodismo mexicano y aportaciones a la literatura hispanoamericana. La escritora obtendrá «El Águila» del escultor Juan Soriano.

Francisco Mata, Andrea Miranda, Antonio Marín, Jesús Óscar González, Kathia D’Artigues, Luis Guillermo Hernández, María Elena Morera, entre otros conformaron al jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo 2013.

En total se recibieron 1260 trabajos. La participación fue 50.3% del interior de la República y el resto son del centro del país, Distrito Federal. Cinco trabajos inscritos residente en España, Italia, Argentina y Reino Unido.

Deja tu comentario