Quito, 30 ene (PL) La soberanía alimentaria constituye hoy un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar a las personas la autosuficiencia de comestibles sanos, aseguró Marco Calderón, dirigente de la Federación de Organizaciones Montubias del Ecuador.
La Constitución determina que la soberanía alimentaria es prioridad del Estado para garantizar a personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y la sociedad en general lograr una autosuficiencia de suministros culturalmente apropiados de forma permanente, reafirmó.
De acuerdo con el sitio de la Asamblea Legislativa, Calderón aseveró que sin acceso equitativo a la tierra y al agua no puede haber soberanía alimentaria.
Tania Mendizábal, de la Coordinadora de Movimientos Sociales por el Socialismo y la Democracia, expresó su acuerdo con el proyecto de Ley de Tierras y el desarrollo de la consulta prelegislativa.
La dirigente expuso los aportes alcanzados con varias organizaciones y en algunos talleres, y patentizó la necesidad de tomar en cuenta como eje estructurador el cambio de la matriz productiva.
Según el texto del legislativo, este proyecto de Ley crea las herramientas y mecanismos para garantizar la soberanía alimentaria y mejorar la productividad y producción agropecuarias.
Establece el reconocimiento, adjudicación y titulación de tierras y territorios de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas y afroecuatorianos, de conformidad con la Constitución.
Soberanía alimentaria en Ecuador constituye objetivo del Estado
