Exhibiciones de zumba, yoga, baile, ballet, talleres de pintura y ambientales, tianguis artesanal, cine, teatro, préstamo de lanchas, recorrido en tren y paseo nocturno con explicación histórica, son algunas de las 30 actividades que la Delegación Azcapotzalco realizará con motivo de la celebración del 33 Aniversario del Parque Ecológico Tezozómoc.
El 21, 22 y 29 de marzo se llevarán a cabo una serie de actividades en este espacio, uno de los más emblemáticos de la demarcación y pulmón imprescindible al norte del Distrito Federal, que permite la recreación, diversión y práctica de alguna disciplina deportiva para cientos de personas que lo visitan diariamente, cifra que se duplica los fines de semana y días festivos.
“El Parque Tezozómoc es para Azcapotzalco un sitio de vital importancia, ya que además de ser un lugar que permite la activación física de cientos de personas, es un lugar para la convivencia y recreación de las familias. La mejor forma de celebrarlo es con la visita de nuestros vecinos”, dijo el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo.
Las actividades comenzarán el 21 de marzo a las 8 horas en la velaria con una exhibición de zumba, seguida de una sesión de yoga y de baile. Posteriormente, a las 11 horas, el ballet folklórico Huixamantli de Nezahualcóyotl ofrecerá una muestra de diversos estados de la República, un ritual prehispánico, teatro, poesía y música hasta las 16 horas.
De 10 a 11 horas se prestarán lanchas y realizarán recorridos alrededor del parque en tren sin costo. Quienes deseen inscribirse con antelación podrán hacerlo al teléfono 5352 8014 de la Subdirección de Cultura o deberán registrarse en una lista conforme lleguen al parque, para evitar la saturación de usuarios; el 22 de marzo a la misma hora se llevará a cabo la misma actividad.
A partir de las 13 horas y hasta las 16 horas, se realizarán proyecciones de cine en el Centro de Cultura Ambiental “La Hormiguita” y para el día 22 en el mismo horario se celebrará el Día Mundial del Agua con la función de la cinta infantil “La Aventura de Goti”.
A partir de las 17:30 horas comenzará el recorrido nocturno en la explanada del lago, con exhibiciones de danza folklórica y árabe, finalizando con las narraciones históricas de Fray Molinero.
Para consultar horarios y detalles del programa llamar a la Subdirección de Cultura delegacional al teléfono 5352 8014 o al Centro de Cultura Ambiental “La Hormiguita”, al 5994 6052.