Quito, 18 abr (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy sus críticas a la Organización de Estados Americanos (OEA), al considerar que ese organismo dominado por Estados Unidos debió desaparecer hace tiempo.
La OEA debió desaparecer durante la Guerra de las Malvinas, en donde se destrozó el Tratado de Asistencia Recíproca firmado por todos los países (de la región), afirmó Correa, en alusión al apoyo que brindó Washington a Londres durante el enfrentamiento armado de 1982 entre el Reino Unido y Argentina.
Según dijo el mandatario durante su tradicional informe sabatino de labores a la ciudadanía, el organismo con sede en Washington ha tenido demasiadas contradicciones, al mantenerse «calladita» frente a la dictadura de Augusto Pinochet, mientras trataba de «aplastar» a Cuba.
Agregó que en caso de no desaparecer, la entidad debe convertirse entonces en un punto de encuentro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Estados Unidos y Canadá.
La OEA, que ha sido el ministerio de las colonias de Estados Unidos, tiene que convertirse en el espacio para las coincidencias y para procesar los conflictos entre América Latina como bloque, es decir la Celac, y la América del Norte, recalcó.
De acuerdo con el líder ecuatoriano, es una locura que los países latinoamericanos vayan a discutir de forma individual con el país más poderoso del mundo.
La diferencia en relación de fuerzas es enorme, por eso hay un peso económico inmenso que domina a la OEA por parte de Estados Unidos, recalcó.
Presidente Rafael Correa considera que OEA debe desaparecer
