México, 26 may (PL) El Banco de México y la Secretaría de Hacienda inyectarán 7 mil 468 millones de dólares para apuntalar la paridad del peso frente al dólar en el mercado cambiario, se informó hoy.
La operación será mediante la subasta diaria de 52 millones de dólares sin precio fijo, a fin de prevenir la volatilidad que provocará el alza de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se anuncia para septiembre.
Sin embargo, este lunes por primera ocasión desde el 11 de marzo, cuando se adoptó la subasta diaria de dólares sin precio fijo, no se completó la demanda y el banco central sólo colocó, por primera ocasión, 30 millones de los 52 millones programados.
El Banco de México y la Secretaría de Hacienda conforman la Comisión de Cambios, la cual determinó el 11 de marzo pasado la subasta diaria de 52 millones de dólares, adicionales a los 200 millones que se ponen a disposición del mercado cuando la paridad varía 1,5 por ciento respecto a la cotización del día anterior y a un precio, también, 1,5 por ciento arriba.
Con la determinación de la subasta diaria de 52 millones de dólares, por un periodo que concluiría el 8 de junio, pero que se extendió hasta el 29 de septiembre (plazo que también podrá ampliarse), las autoridades inyectarán al mercado alrededor de 7 mil 468 millones de dólares, dependiendo de la demanda y las condiciones del mercado.
La decisión tuvo en cuenta el nivel de las reservas internacionales, los flujos esperados durante los próximos 12 meses, así como la línea de crédito flexible contratada con el FMI por 70 mil millones de dólares.
Con ello se pretende reducir la probabilidad de que las presiones potenciales pudieran perturbar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario nacional, informó el diario La Jornada.
Subastarán miles de millones de dólares en México para apuntalar peso
