México, 18 jun (PL) Cientos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México protagonizaron hoy otra marcha de protestas en esta capital, donde sus manifestaciones siguen siendo recurrentes.
La caminata tuvo lugar cuando desde Oaxaca la sección 22 de la CNTE instó a sus afiliados a boicotear el examen de calificación a los docentes previsto en la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, que califican de punitiva.
En el Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, la CNTE mantiene un plantón desde el cual sus representantes marcharon hacia la sede del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado para reclamar mayor inversión para la atención médica de los maestros públicos.
La protesta volvió a interrumpir el Metrobús, sistema de transporte de la capital mexicana, en la céntrica intercepción de las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma.
Voceros de ese sector magisterial aseguraron a Prensa Latina que son deficientes los servicios médicos, un reclamo que resurge cuando su estrategia anunciada es manifestarse a diario en varios puntos del país.
Alegaron que faltan las medicinas y el equipamiento en los hospitales del seguro social, por lo que deben acudir a las instalaciones privadas de salud, con elevados costos.
El presidente Peña Nieto alega que la reforma educativa es la pionera de otras de rango constitucional adoptadas durante su administración, que inició en diciembre de 2012.
La marcha fue acompañada por un fuerte despliegue de seguridad, aunque sin incidentes de violencia.
Tras un ultimátum de la Secretaría de Gobernación, varias secciones sindicales de la CNTE pusieron fin a un paro de labores que afectó las clases en varios estados del país.
La cúpula de la Coordinadora anunció que realizará cursos de recapacitación para los profesores antes de someterse al examen dispuesto por la ley, pero varios sectores de la agrupación dijeron que boicotearán la prueba.
En este forcejeo, la Secretaría de Educación Pública advirtió que los docentes que no se presenten al examen serán despedidos, lo cual anuncia nuevas movilizaciones de protesta en estados como Chiapas, Michoacán, Guerrero y la propia capital mexicana.
CNTE se manifiestan frente a oficinas del ISSSTE
