México, 19 jun (PL) Los canales de Xochimilco, declarado por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad, está en riesgo por la contaminación en sus aguas, advirtió hoy un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Expertos del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del Distrito Federal, detectaron que esta zona es afectada por la descarga de aguas negras y grises.
Asimismo, la perjudican el vertimiento directo de basura y contaminantes y la proliferación de asentamientos irregulares.
El estudio titulado Censo de descargas de aguas negras y grises en los canales de Xochimilco, coordinado por Rosario Iturbe, investigadora del II de la UNAM, encontró que la contaminación de los canales proviene de agua jabonosa.
A lo anterior se unen desechos de hoyos -no fosas sépticas- de donde se filtran aguas negras, así como de drenajes, en particular de asentamientos irregulares.
Con vistas a elaborar el estudio los especialistas recorrieron 116 kilómetros de canales, en lo que se hallaron 603 descargas de aguas negras y 771 de grises, provenientes de 917 predios.
Iturbe expresó que aunque la situación es crítica, aún es reversible si se inician acciones de peso, para que sea la población la que cuide la zona, ya que ningún proyecto será efectivo si no se educa a los ciudadanos sobre las buenas prácticas ambientales.
Mientras, la Seciti señaló que el estudio se enmarca en el Proyecto para rehabilitar el área de canales de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco, que de 2013 a la fecha diagnosticó daños a productores agrícolas, de servicios turísticos y pobladores.
El censo muestra que las principales fuentes de descarga son las viviendas, aunque también se encontraron en comercios, entre los que sobresalen por su número los lugares dedicados a la crianza de cerdos.
La calidad del agua que circula por los canales, según el censo, inició su deterioro en 1957, cuando empezó a recibir descargas de las plantas de tratamiento del Cerro de la Estrella y San Luis Tlaxialtemalco, además de la construcción de viviendas.
Xochimilco es uno de los lugares más visitados en México por nacionales y turistas extranjeros, donde entre otras actividades se disfruta de paseos en coloridos botes por su canales.
En riesgo Xochimilco, patrimonio natural de México, según estudio
