CIUDAD DE MÉXICO, PRESA DE SICARIOS

POR BLAS A. BUENDÍA (blasalejo@gmail.com)

*Demanda urgente de Procentrhico a Miguel Ángel Mancera, poner alto a las ejecuciones en la capital del país

*La ciudad de México se había convertido en un lugar seguro para los periodistas que habían sido víctimas de percusión política y hostigamiento en otras entidades

El Jefe de Gobierno, Miguel Angol Mancera, debe de poner un alto a la impunidad con que las bandas de delincuentes actúan en la Ciudad de México, porque las ejecuciones son cada vez más frecuentes y la Secretaría de Seguridad Pública del DF y la PGJDF no hacen nada para detener esta espiral de violencia.
Ahora, con motivo del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, que junto con cuatro mujeres fue torturado y ejecutado incluso con tiro de gracia en un departamento de la colonia Narvarte de la Ciudad de México, el Procurador Rodolfo Ríos declaró que el móvil sería robo.
Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico, A. C. señaló que es una ofensa para la sociedad y para la libertad de expresión que el Procurador Rodolfo Ríos destaque en su primera declaración sobre este tema que el móvil era robo, cuando en medios de comunicación y redes sociales se ha difundido ampliamente que el joven reportero gráfico había huido de Veracruz por el hostigamiento y persecución que el gobierno estatal tenía con motivo de su trabajo y de los reclamos que había realizado por los asesinatos de otros reporteros.
Señaló que este asesinato demuestra claramente como bandas de delincuentes ligados al crimen organizado actúan con completa libertad en la Ciudad de México, con la tranquilidad de que no serán perseguidos porque tanto para el Secretario de Seguridad Hiram Almeida como para el Procurador Ríos en el DF no hay crimen organizado.
Recordemos que hace unas semanas, también fueron ejecutados en un hotel de la Ciudad de México unos músicos de origen venezolano, y muchas otras ejecuciones que para el gobierno del Dr. Mancera son o “hechos aislados” o “accidentes”.
Los capitalinos exigimos que ya se ponga un alto a las ejecuciones, para lo que el Gobierno de la Ciudad debe de ponerse a trabajar de verdad, dejar de un lado el doble discurso en el que no cabe decir que no hay crimen organizado y las ejecuciones con cada vez más frecuentes.
La ciudad de México se había convertido en un lugar seguro para los periodistas que habían sido víctimas de percusión política y hostigamiento en otras entidades.
Sin embargo, este hecho nos demuestra que nadie está a salvo. La impunidad con que se mueven los delincuentes, sean o no del crimen organizado, es una realidad, aunque las autoridades insistan en minimizar la situación de inseguridad, queriendo minimizar este ajuste de cuentas y un duro golpe a la libertad de expresión, a un simple robo, como lo señaló el Procurador Rodolfo Ríos.
¿Cuántos muertos más se necesitan para que Miguel Ángel Mancera acepte que el DF está secuestrado por la delincuencia? La respuesta la tiene el Jefe de Gobierno, puntualizó el líder de los comerciantes organizados del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Deja tu comentario