La Copa Libertadores es de River Plate por tercera vez

Por Martin Hacthoun

Buenos Aires, 6 jul (PL) Con convicción y decisión, River Plate venció hoy 3-0 al club mexicano Tigres para ganar la Copa Libertadores de América ante su bulliciosa hinchada que colmó el Monumental e hizo estremecer la barriada porteña de Núñez.
Esta fue la tercera ocasión en que el Millonario conquista el trofeo máximo de este certamen regional, luego de los éxitos en 1986 y en 1996 en ambas ocasiones frente al elenco colombiano América de Cali.
Este fue el partido de vuelta luego que los dos conjuntos empataron a cero hace una semana en el estadio de Monterrey.
A los 44 minutos del primer tiempo, Lucas Alario convirtió el tanto de la apertura de cabeza, y después del descanso amplió Carlos Sánchez de tiro penal a los 30 del segundo y cerró el marcador, también por vía aérea, Ramiro Funes Mori a los 36.
La noche en el área de la ribereña barriada de Núñez se pintó de rojo, los cánticos no cesaron desde el gol inicial de Alario y con el pitazo final el bullicio fue ensordecedor.
No importó la noche lluviosa; ninguno de los más de 61 mil aficionados que repletaron el Monumental se movió de su asiento, ni tampoco impidió que de las casas salieran a festejar en las calles muchos hinchas.
Los fogonazos de fuegos de artificio comenzaron a escucharse en toda la ciudad a partir del primer tanto y con el cierre se escuchó toda una andanada.
Matías Biscay, el exdefensor y mediocampista que jugó apenas siete partidos en River, se llevó la gloria de la final de la Copa Libertadores, pues fue el DT que asumió la dirección del equipo en sustitución de Marcelo Gallardo quien fue expulsado en el choque de ida en Monterrey.
Gallardo, que debió ver los toros desde la barrera, de todas formas bajó a la cancha a disfrutar el triunfo del equipo que ha articulado y que pasados varios minutos de la medianoche se convirtió en el Rey de América.
En declaraciones al canal 7 de la Televisión Pública, Gallardo destacó la actuación del conjunto, en particular alabó la dedicación y seriedad con que los jugadores se entregan a los entrenamientos y cómo sienten cada salida a la cancha.
«Por eso se merecen mucho este triunfo», recalcó el DT.
Alinearon por el Millonario Marcelo Barovero, Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori; Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo; Lucas Alario y Fernando Cavenaghi.
Para Tigres que también derrocho garras y fuerzas fue su primera incursión en la final de una Copa Libertadores, en la que solo pudieron alcanzar con anterioridad unos cuartos de final en 2005.
En la previa del encuentro ya con las gradas colmadas, todos los reporteros gráficos acreditados se tomaron una foto en el medio de la cancha a tono con las protestas que se realizan en México en repudio del asesinato de su colega Rubén Espinosa Becerril, que apareció muerto con dos disparos en la cabeza.
Becerril era un fotoreportero que se dedicaba a cubrir manifestaciones sociales. Tuvo que salir de Veracruz donde residía por las amenazas y persecuciones de las que era objeto. Se estableció en el Distrito Federal donde lo buscaron y asesinaron.
Fue una noche feliz para el fútbol argentino que necesitaba un triunfo en un evento internacional luego de perder dos finales consecutivas en importantes certámenes, en el Mundial de Brasil 2014 ante Alemania y en la Copa América 2015 frente a Chile.
No obstante, la jornada no estuvo libre de incidentes violentos, pues antes del partido en la calle miles de hinchas que se vieron imposibilitados de entrar al estadio escenificaron un vigoroso altercado con la policía que terminó con 25 detenidos y 12 agentes heridos.
Muchos protestaron porque compraron entradas falsas, y al sentirse estafados por revendedores inescrupulosos reaccionaron de manera violenta.

Deja tu comentario