Giran 15 órdenes de aprehensión contra integrantes de la CNTE en Oaxaca

InsurgentePress/Ciudad de México.- Dos jueces federales liberaron 15 órdenes de aprehensión contra maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y un catedrático de la Universidad Pedagógica Nacional por los delitos de motín y destrucción de papelería electoral en Oaxaca.

El vocero del magisterio, Mohamed Otaqui Toledo dio a conocer que las órdenes han did giradas contra maestros de la región de Tuxtepec, Oaxaca.

Los líderes del magisterio de la sección 22, Rubén Núñez y secretario de organización, Francisco Villalobos Ricardez, no aparecen en la lista de órdenes de aprehensión.

Los jueces Primero y Tercero de Distrito con sede en Oaxaca, obsequiaron a las autoridades las órdenes de aprehensión desde el pasado 24 de julio.

Las órdenes judiciales han sido giradas cuatro días después de que el Gobernador Gabino Cué anunció la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que buscaría eliminar la injerencia de la sección 22 de la CNTE en cargos administrativos en esa dependencia.

En la lista de órdenes de aprehensión aparecen los maestros: José Alberto García Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azamar, Antonio Morales Martínez, Benito Vázquez Henestrosa, Eloy Rivera Córdova y Fernando Rivera Marcelo.

Además, Proceso Manzano García, Eleazar López Rubio, Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, José Alfredo García Villanueva, Miguel Ángel Arano Torres y Narciso Pérez Silva.

El caso de García Villanueva, vocero de la región de la Cuenca, es acusado de encabezar, a finales de 2013, la “recuperación” de 120 escuelas en Oaxaca que estaban bajo el control de padres de familia y de la oficialista sección 59 del Sindicato Nacional-SNTE.

García Villanueva, se ganó el mote de “maestro pistolero”, pues detonó un arma de fuego durante la recuperación violenta de la primaria Hermanos Flores Magón en noviembre de 2013.

El Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la Secretaría de Educación Pública, reportó que 11 de los maestros con órdenes de aprehensión aparecen con doble plaza y forman parte de las comisiones sindicales, otros tres están adscritos a un centro de trabajo.

En las órdenes de aprehensión aparece un profesor de la UPN quien participó en los disturbios del proceso electoral en la región de Tuxtepec, el pasado 7 de junio.

Al respecto, Benito Vázquez Henestroza, secretario de Prensa y Propaganda de la sección 22, contra quien pesa una orden de captura, consideró la medida como parte de “la política que maneja el gobierno para meternos miedo”.

Promueven amparos

Ante las versiones sobre la existencia de órdenes de aprehensión en contra de sus dirigentes, la Secretaría de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo de la sección 22 de la CNTE promovió 160 amparos para líderes seccionales, durante el pasado mes de julio.

El pasado 16 de julio, el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez, interpuso un recurso de amparo, días después de que la organización Mexicanos Primero interpuso una denuncia contrá él ante la Procuraduría General de la República (PGR) por peculado y fraude al erario público.

El pasado 22 de julio, el Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca otorgó a Núñez la suspensión provisional “contra la ejecución de las órdenes de aprehensión, detención, localización, presentación y privación de su libertad reclamadas a los Jueces de Distrito en el Estado de Oaxaca y Jueces Penales del Distrito Judicial del Centro”, como resultado del juicio 1000/2015.

El juez dio el amparo, con la condición de que Núñez acuda a declarar ante la autoridad ministerial.

Deja tu comentario