La aspirina efectiva como tratamiento contra el cáncer

Ámsterdam, 29 sep (PL) El consumo de aspirina al parecer tiene resultados positivos para personas que padecen cáncer, según un estudio que divulga hoy el Centro Médico de la Universidad de Leiden, Holanda.
De acuerdo con la investigación, el 75 por ciento de los pacientes con diferentes tipos de cáncer que consumieron una dosis diaria de aspirina aún estaban vivos cinco años después, mientras que el porcentaje de supervivencia de los que no tomaban ese medicamento fue del 42 por ciento.
En el estudio participaron 14 mil adultos y su responsable, Martine Frouws, aseguró que como la aspirina es barata y tiene pocos efectos secundarios, esto tendrá un gran impacto tanto en los pacientes como en los sistemas de salud, ya que reducirá el coste de los tratamientos.
Los pacientes de la investigación tomaban entre 10 y 80 miligramos diarios, prescritos para prevenir ataques al corazón.
Un 43 por ciento tenía cáncer de cólon, un 25 por ciento de recto y un 10 por ciento de esófago, el 22 por ciento restante tenía cáncer de estómago, páncreas y las vías biliares.
La aspirina ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas isquémicas, el cáncer y el Alzheimer, según los especialistas de la universidad holandesa.
Sin embargo, la doctora Áine McCarthy, de la institución británica Cancer Research UK, advirtió que algunos de sus efectos secundarios, como las hemorragias internas, resultan peligrosos, así que los pacientes de cáncer tendrían que consultar a sus doctores antes de consumir el medicamento.