Refuerza Asean lucha contra el crimen transnacional

Kuala Lumpur, 1 oct (PL) Autoridades de los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) ratificaron hoy el compromiso de cooperar en la lucha contra el crimen transnacional, posición que destaca en una declaración adoptada aquí.
El documento resultó de la X reunión ministerial del bloque sobre el tema, hasta ahora un encuentro bienal pero en lo delante con frecuencia anual ante el auge del mencionado flagelo, según se explicó.
Una de las acciones con ese fin se refiere al fortalecimiento de la capacidad del sistema de justicia penal, incluidos los jueces, fiscales y funcionarios responsabilizados con hacer cumplir la ley en los países del bloque.
También se promoverá la ratificación de los instrumentos legales existentes para combatir el crimen transnacional y la implementación efectiva de las disposiciones pertinentes sobre el tema identificadas para el período post 2015.
Con este documento, promovido por Malasia como presidente de la Asean este año, la asociación actualiza los mecanismos con vista a enfrentar un problema con serias implicaciones para la estabilidad, seguridad, soberanía y orden público de sus estados. La declaración anterior se adoptó en 1997.
De acuerdo con la ONU, las nuevas formas del crimen transnacional incluyen el tráfico ilícito de bienes patrimoniales de la cultura y la naturaleza, de productos hechos de madera y artículos de consumo falsificados.
Esos delitos se suman a los ya tradicionales como trata de personas, cibercrimen, piratería marítima, lavado de dinero y el contrabando de armas y drogas.
La actualización en el combate a este flagelo cobra importancia toda vez que la asociación establecerá en diciembre próximo su comunidad económica como otro avance en un proceso de integración que abarca a Brunei, Cambodia, Indonesia, Filipinas, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam, con un pronosticado mayor movimiento de personas entre todos.
Al respecto, el viceprimer ministro malasio y titular del Interior Zahid Hamidi recordó que ese nuevo paso exige estar debidamente preparados, incluido el uso de tecnología de avanzada, para responder de manera efectiva al citado flagelo.
Mañana, los representantes de esas naciones participarán en una reunión especial que analizará el Auge de la Radicalización del Extremismo Violento, de acuerdo con el programa.