​Con un “jaque, mate”, el STC pone en marcha convivencia de ajedrez rápido 2015

POR BLAS A. BUENDÍA blasalejo@gmail.com

· La celebración al interior de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, donde se espera captar nuevos talentos, entre niños y jóvenes

Con una jugada magistral del famoso “jaque, mate”, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), puso en marcha la convivencia de ajedrez en el interior de las instalaciones del Metro de la Ciudad d México.
El STC-Metro, no solo es un espacio para transportarnos, es además un espacio para la cultura y la recreación y en su afán de inclusión a todos los sectores de la población, en esta ocasión dio inicio a la “Convivencia de Ajedrez Metro Rápido 2015”, cuya inauguración tuvo lugar en la estación Zapata de la línea 3.
Durante la apertura de la misma, el director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, dijo que el STC es utilizado diariamente por cinco millones de personas, “por ello queremos hacer de él un sistema amable y viable que incluya cultura”.
Añadió que con esta Convivencia de Ajedrez, se podrá captar a nuevos talentos, especialmente jóvenes y niños, con la finalidad de integrarlos e impulsarlos en alguno de los 60 clubes que existen en la Ciudad de México.
En la Convivencia de Ajedrez Metro Rápido 2015, se llevaron a cabo clases de ajedrez y torneos gratuitos, torneos avalados por la Federación Nacional de Ajedrez de México y exhibiciones de partidas, todo ello de manera simultánea en las estaciones Zapata, Ermita, Chabacano y Polanco.
La Convivencia de Ajedrez Metro Rápido 2015, se llevará a cabo todos los domingos en las estaciones arriba mencionadas a partir de las 10:00 horas, por lo que resta señalar que entre los invitados a esta apertura estuvieron Sandalio Sainz de la Maza, coordinador de Actividades Deportivas y Recreativas del STC; Mario Martínez Barajas, vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez; y Manuel Labra, presidente de Clubes de Ajedrez del DF, entre otros.