México, 15 oct (PL) El 84 por ciento de los jóvenes profesionales del país prefiere encontrar trabajo por medios digitales, revela hoy el estudio Búsqueda de Empleo por Internet 2015 ,realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Del total, el 65 por ciento estudió licenciatura y 19 maestrías, aunque su permanencia o antigüedad en alguna empresa no sobrepasa los tres años.
Este estudio de la Amipci, aplicado a cinco mil 540 cibernautas en el territorio nacional, arrojó que el 58 por ciento halló su empleo más reciente en bolsas de trabajo en línea y el 76 por ciento confió en que su siguiente puesto lo conseguirá por este medio.
La mayor oferta laboral está en ventas, administración, contabilidad, tecnologías de la información y manufactura.
En cuanto a quienes encontraron empleo en línea, el ocho por ciento informó que percibe un salario de dos mil 500 pesos (156 dólares); el 23 por ciento, siete mil 500 (468 dólares); un 20 por ciento, 12 mil 500 (780) y un cinco por ciento mencionó una cifra superior a esta última.
Los portales más confiables para los cibernautas son OCC Mundial, Computrabajo, Bumeran, Empleo.org y LinkedIn, de acuerdo con el estudio.
El levantamiento de datos se llevó a cabo durante junio y julio del actual año, mientras el 66 por ciento de la muestra son hombres y el 34 por ciento mujeres; el rango de edad con el mayor número de personas que buscan empleo en línea es de 25 a 40 años.
El 84 por ciento de jóvenes busca empleo por Internet
