El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, destacó las siete prioridades para aplicar la reforma educativa, entre ellas la vinculación de los mundos académico y laboral, así como la reorganización administrativa de esa dependencia.
Durante la entrega de reconocimientos y medallas por el Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público, mencionó que se pondrá a la escuela en el centro del sistema educativo, y se mejorará la infraestructura, el equipamiento y los materiales de las escuelas.
También impulsarán el desarrollo del servicio profesional docente; la revisión de planes y programas de estudio acordes a las nuevas realidades económicas, tecnológicas y de valores, así como un sistema equitativo e inclusivo para combatir la deserción;
Al respecto el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, subrayó que la reforma educativa pone como centro de atención las necesidades del ciudadano y sus derechos, de manera que deben ser atendidos con la mayor amplitud posible.
Las transformaciones económicas, políticas y sociales renuevan dramáticamente las circunstancias en las que opera la administración pública, de manera que cada día se tienen que hacer frente a diferentes desafíos públicos.
Por ello se deben revisar de manera permanente las estructuras, los procesos y la manera de relacionarse con el ciudadano, ya que la obligación y la responsabilidad de esta dependencia es crear valor público.
Treviño Cantú reconoció la labor de los 71 trabajadores de la Subsecretaría de Educación Básica y les reiteró que el cambio es la única constante en las organizaciones de hoy.
Durante este acto pidió a los trabajadores reconocidos a seguir laborando de manera ejemplar y a colaborar en esta nueva etapa de transformación que vive el país, que requerirá del compromiso de quienes siempre se han entregado a la enseñanza de la población.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer entregó los reconocimientos y las medallas por el Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público a personal con 10, 15, 20, 25, 30 y hasta 35 años de antigüedad.
El funcionario federal reconoció la destacada labor de quienes a lo largo de estos años han dado servicio al país a través de la secretaría a su cargo y les pidió sumarse a la nueva etapa en favor de una educación de más calidad en todo el país.