Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) firmaron un convenio marco y el contrato de transferencia de los activos que conforman los Sistemas Nacional de Gasoductos y Naco-Hermosillo.
La empresa productiva del Estado informó en un comunicado que suscribieron el acuerdo el director general de Pemex Transformación Industrial, Alejandro Martínez Sibaja, y el director general del Cenagas, David Madero, ante la presencia del director general de Pemex, Emilio Lozoya.
A su vez, Lozoya Austin indicó que juntos, Pemex y Cenagas, lograrán la transferencia de activos para que tenga beneficios en el país, de esta forma, es que hito tras hito se va materializando la reforma energética.
Así, con la firma de este convenio, se refrenda el compromiso de cumplir con los principios de la reforma energética, al transferir al Cenagas alrededor de nueve mil kilómetros de ductos, con una capacidad de más de cinco mil millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) de gas natural, agregó.
Pemex detalló que Cenagas, como gestor independiente, garantizará condiciones efectivas y equitativas de competencia en el mercado que transporta y almacena la mayor proporción de gas natural del país e impulsará la participación de terceros.
Por su parte, David Madero precisó que la transferencia de activos al Cenagas es ejemplo de la trasformación del sector energético y agradeció el interés del titular de Pemex para que en conjunto se cumplan con los preceptos de dicha reforma.
Asimismo, Martínez Sibaja indicó que la competencia, rentabilidad, la generación de valor y participación de empresas privadas son fundamentales en la implementación de la reforma energética.
Detalló que el convenio establece condiciones de competencia reales que impulsarán la participación pública y privada en el transporte y almacenamiento de gas natural.
Pemex, expuso que el Sistema Nacional de Gasoductos cuenta con 87 ductos y alcanza una longitud de casi de nueve mil kilómetros, con capacidad de transporte mayor a cinco mil millones de pies cúbicos diarios.
En específico, explicó que el Sistema Naco-Hermosillo cuenta con más de 300 kilómetros de longitud, con una capacidad de transporte de 90 mil millones de pies cúbicos diarios.
Con la firma de dichos convenios se da cumplimiento al decreto por el que se reforman y se adicionan diversas disposiciones de la Constitución en materia de energía, ya que dejará de participar como actor relevante en el mercado del gas natural como transportista.