Beirut, 13 nov (PL) Luego de aprobar un proyecto de ley sobre nacionalidad en su primera sesión en un año, el parlamento libanés reanudó hoy las deliberaciones, marcado por el luto a causa del atentado en esta capital.
En una única audiencia vespertina, el presidente del hemiciclo, Nabih Berri, abrió los debates afirmando que los grupos terroristas han publicado la identidad de los autores del ataque en el barrio chiita Burj El-Barajneh con el fin de incitar a la discordia entre hermanos sirios y libaneses.
Berri, también líder del movimiento chiita Amal con amplias bases en el vecindario donde ocurrió la acción suicida reivindicada anoche por el Estado Islámico (EI), alertó que los libaneses enfrentan una nueva guerra terrorista «a lo largo de las fronteras de la sociedad».
El líder parlamentario, que recibió el pésame de varias figuras políticas nacionales e internacionales, pidió a la Liga Árabe, el Consejo de Seguridad de la ONU y a los participantes en la reunión de mañana en Viena sobre Siria, acabar de identificar y anunciar la lista negra de grupos terroristas.
Al aludir a las rivalidades imperantes entre las distintas fuerzas políticas del país, insistió en la seria necesidad de adoptar una hoja de ruta en la actual etapa basada en la reconciliación, comenzando por elegir al presidente de la República, cargo vacante desde mayo de 2014.
Al respecto, ofreció condolencias a familiares de las víctimas de las dos explosiones en Burj Barajneh, y aconsejó a la población a permanecer atenta y vigilante frente a las fuerzas que -dijo- pretenden incendiar la situación y la discordia entre libaneses y los sirios refugiados en este país.
Tras la última sesión celebrada el 10 de noviembre de 2014, los legisladores accedieron a discutir una agenda que ayer incluyó también la aprobación de 20 leyes y proyectos de leyes sobre acuerdos entre el gobierno y organismos financieros internacionales.
Entre las mociones adoptadas sobresalieron una relativa a préstamos del Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (Banco Mundial) que excede los mil millones de dólares, así como otro acuerdo similar con el Fondo Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
Con la asistencia de todos los bloques de la cámara, excepto el partido Kataeb (Falange) que cumplió su amenaza de boicot y se retiró del hemiciclo, los diputados aprobaron igualmente dos convenios con la entidad Árabe para el Desarrollo Económico y Social. Sobre la ley de nacionalidad, el ministerio de Relaciones Exteriores la aplaudió como un gran logro nacional para personas de origen libanés en el mundo y señaló que «el sueño de esa ley fue resultado de una larga lucha política de gente consciente de la importancia de la diáspora libanesas».
Es, apuntó el comunicado, el comienzo de un prolongado y duro trabajo que requiere la participación de todos los libaneses e instituciones del estado para alentar a los descendientes a procurar restituir la nacionalidad».
Doble atentado en Beirut marca sesión de parlamento libanés
