Crecen los casos de robos de identidad en México

México, 25 nov (PL) En México el número de robos de identidad se incrementó seis veces en menos de cuatro años, aseguró Adolfo Loera, director de Biometria Aplicada, en declaraciones hoy al diario La Jornada.
Loera dijo que esa compañía trabaja en la creación del primer «buró biométrico», una base de datos que concentrará información de los usuarios de los bancos comerciales en el país y con el que se busca evitar la sustracción de datos personales para cometer fraudes y el financiamiento de actividades ilegales.
Apuntó que los datos de identificación biométrica, como la huella digital, el rostro, la voz o el iris «crean una barrera altísima» para prevenir el robo de identidad.
Tales bancos de información mitigan la suplantación de identidad, el robo de información, los ataques informáticos internos y externos y en general los fraudes cometidos a partir del uso de información personal, explicó.
La usurpación de identidad es cuando una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida, de los datos personales de otra sin la autorización de ésta última, usualmente para cometer un fraude o delito.
En el primer semestre de 2015 fueron reportados 28 mil 258 casos, cantidad que multiplicó por seis los cuatro mil 564 de todo 2011, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
México registra robo de bases de datos de instituciones oficiales, que luego son ofrecidos literalmente al mejor postor en sitios públicos.

Deja tu comentario