Acusa CNDH a PF de ejecución de civiles en Apatzingán

InsurgentePress/Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acusó a elementos de la Policía Federal (PF), de haber ejecutado a un civil herido y desarmado, y de matar a otras cuatro que no representaban peligro alguno para esa corporación en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.

El informe de la CNDH echó abajo la versión que dio esa fecha Alfredo Castillo, ex comisionado para la seguridad, en la que afirmó que las víctimas habían muerto por disparos de sus propios compañeros autodefensas.

La CNDH acreditó que los elementos de la PF mataron a otras cuatro personas desarmadas que no representaban peligro alguno para esa corporación.

“No representaban una amenaza para la vida o integridad física de la Policía Federal o de terceras personas”, según se desprende del documento de investigación de la CNDH.

Ese 6 de febrero de 2015, un policía disparó contra un civil desarmado que busco refugio en un restaurante.

Además, el cuerpo sin vida de joven aparentemente atropellado por una patrulla de la PF quedó tirado al lado del palacio municipal.

Ese día al menos 10 personas murieron en un supuesto enfrentamiento, una de ellas en el traslado a un hospital en Morelia, Michoacán, indica el reporte de la CNDH.

Entre las víctimas aparecen cuatro integrantes de la familia Madrigal que nunca portaron armas, de acuerdo con la investigación de la CNDH sobre los sucesos del 6 de enero en Apatzingán.

Las cuerpos sin vida, que quedaron uno junto a otro a un lado de la camioneta Acadia negra en la que se trasladaban la mañana de ese día de Reyes, recibieron 27, 7, 7 y 8 impactos de bala cada uno.

El calibre en las ejecuciones corresponde a 223, el que oficialmente portan los agentes de la Policía Federal, determinó la CNDH, que ayer presentó su informe sobre los hechos del 6 de enero.

La investigación de la CNDH señala a una persona como víctima de ejecución extrajudicial. Se trata otros de los tripulantes de la Acadia negra, vehículo en el que se contabilizaron 44 impactos de bala.

“Los occisos no poseían armas de fuego y tampoco se encontró algún arma cerca de sus cuerpos (…) por ello, no representaban una amenaza para la vida o integridad física de la PF o de terceras personas”, indica el informe.

Además, las balas de los agentes federales alcanzaron a una persona que busco refugio en un restaurante y de la que tampoco hay evidencia de que estuviera armada o hubiera disparado contra los agentes federales.

“No sé contó con evidencia alguna que refiera que dicha persona estuviera armada y hubiera participado en el enfrentamiento”, dice el informe

La CNDH determinó que los agentes implicados incurrieron en uso excesivo de la fuerza ese día, además de que también llevaron a cabo detenciones arbitrarias, maltrato y tratos crueles, inhumanos y degradantes contra la población civil de Apatzingán.

De acuerdo con la investigación, en el operativo de la madrugada junto al Palacio municipal participaron más de 300 elementos -44 policías federales y 287 militares- con la intención retirar a miembros del grupo de autodefensas conocido como Los Viagras apostados en el Palacio Municipal.

En esa acción fue asesinado un hombre en el estacionamiento del edificio de Gobierno, presumiblemente atropellado intencionalmente por una patrulla federal después de haber sido golpeado, por lo que la CNDH recomendó investigar más al respecto.

Ocho personas más fueron lesionadas por elementos del Ejército o la PF sin que hubiera justificación.

DESMIENTEN A CASTILLO

En su investigación, la CNDH desmintió la versión de los hechos que presentó el entonces Comisionado para la Seguridad Alfredo Castillo.

Imágenes de una cámara del C4, ubicada en la calle Luis Moya y Avenida Constitución de 1814 Norte, muestran a una camioneta roja que se detuvo a la altura de la sede del PAN.

“Después se observan personas que descienden de la referida camioneta y se retiran en dirección sur. La camioneta permaneció en ese lugar, lo que desvirtúa la versión de la PF respecto a que la unidad automotriz de color rojo se detuvo a la altura de la camioneta de color negro”, indica la CNDH.

Según Alfredo Castillo, dos hombres habrían tomado armas de fuego del suelo cerca de la camioneta negra y disparado a los federales, ocasionando la muerte de civiles armados por “fuego amigo”.

Testimonio clave

La CNDH concluyó que una persona fue rematada en Apatzingán por agentes federales cuando ya se había rendido y estaba desarmada.

OBSTÁCULOS

· Algunos de los obstáculos que enfrentó la CNDH al llevar a cabo su investigación:

1 La CNS y la SSP de Michoacán no remitieron a este Organismo Nacional los audios de los radios “Matra”, utilizados por elementos de la PF el 6 de enero.

2 Hay inconsistencias entre los que dicen los peritos médicos y los Ministerios Públicos sobre las lesiones de los cuerpos de las 10 víctimas fatales.

3 Peritos de la PGJEM incurrieron en error en la identificación de dos de los cadáveres.

Deja tu comentario