InsurgentePress/Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que licitará la construcción de un gasoducto submarino para transportar combustible desde Texas a territorio nacional, en 2016.
El proyecto del gasoducto submarino, cuya extensión será de 800 kilómetros desde un punto cercano a Brownsville hasta el puerto de Tuxpan, Veracruz, prevé una inversión de 3 mil 100 millones de dólares.
El costo del proyecto bajo el mar es 2.5 veces más alto que uno por tierra, es decir, representa mil 900 millones de dólares adicionales.
Según la CFE la decisión de un ducto submarino pasa por los tiempos cortos en su construcción y no por el tema de la seguridad en el País.
“La experiencia internacional muestra que la construcción de un gasoducto marino puede ser entre dos y tres veces más rápida que un gasoducto terrestre”, justifica la CFE.
El objetivo, según la CFE sería abaratar costos en la importación de combustible, aunque, especialistas, creen que la podría estar relacionada con el tema de la ordeña que realizan cárteles de la droga en las regiones de Tamaulipas y Veracruz.
El proyecto una vez construido permitiría a la CFE aprovechar por más tiempo los precios bajos del energético, indicó Raymundo Tenorio, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Otro aspecto, dijo, es que la CFE podría surtir gas más rápido a sus clientes y obtendría ingresos con mayor certeza de tiempos.
Lourdes Pintado, de Control Risks -empresa especializada en cálculo de riesgos-, explicó que, al hacer el ducto en el mar, la CFE librará los incidentes de extorsión y secuestros que ocurren en tierra, lo que garantiza la construcción y abarata su costo.