InsurgentePress/Ciudad de México.- La empresa ICA opera con números rojos y podría declarar moratoria del pago de deuda adquirida en México a 20 años.
El pasado lunes, la mayor constructora del País dio a conocer que usará el periodo de gracia de 30 días para hacer el pago de intereses de 31 millones de dólares de un bono que vence en 2024.
El anuncio representó un desplome de la acción de 42.4 por ciento en la Bolsa Mexicana en lo que va de la semana y una pérdida acumulada anual de 83 por ciento.
“¿Tú piensas que ellos van a pagar en 30 días?”, cuestionó Carlos Legaspy, administrador del fondo InSight Securities, que mantiene bonos de ICA que vencen en 2017, 2021 y 2024.
La constructora declinó comentar sobre la especulación de que podría caer en default.
En octubre, la firma reportó su mayor pérdida en 14 años tras ser impactada por el menor gasto del Gobierno en proyectos de infraestructura y la depreciación del peso frente al dólar, de 17.6 por ciento en el año.
La empresa tiene una deuda neta de 54 mil 851 millones de pesos.
Los tenedores de bonos podrían recuperar entre 10 y 30 por ciento de su dinero, según las tasas de recuperación de Standard & Poor’s, que recortó la nota crediticia de ICA a “CCC+”, el quinto escalón más bajo del nivel de chatarra, arriba de default.
CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG
Atorados
La constructora ha tenido contratiempos con algunos proyectos claves.
(Cifras en millones en pesos)
Acueducto Monterrey VI (cancelado) 4,688
Autopista Mitla-Tehuantepec (retrasada por problemas comunales) 2,425
Línea 12 del Metro (en disputa con el GDF) 2,248*
*Más intereses