La actividad económica relacionada al Día de Reyes tuvo una presencia importante el pasado fin de semana con la compra de juguetes. La Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) prevé una derrama económica por más de 2,000 millones de pesos este año.
Se beneficiarán 2,256 jugueterías y 376 giros dedicados a la venta de bicicletas y montables, lo mismo que tiendas de ropa y calzado, entre otros giros relacionados con esta fecha.
Se estima que por niño el presupuesto para los regalos estará en un rango de entre los 700 y 1,350 pesos, puede ser marginalmente mayor o menor el gasto de acuerdo a la capacidad económica de los Reyes Magos y la intención de complacer los deseos de los menores. Esto en el caso de los que sí tendrán algún regalo.
Un sondeo de opinión del departamento de Comunicación e Imagen Institucional de la Canacope, apunta que el 99 por ciento de las niñas y niños de la Ciudad de México recibirán algún presente por parte de los Reyes Magos este 6 de enero.
El mismo documento estima que el 37 por ciento de los niños recibirán todo lo solicitado; 33 puntos porcentuales recibirán algo parecido a lo solicitado; 62 puntos recibirán un regalo, pero que no es el solicitado; 29 por ciento recibirán sólo algunos juguetes; menos del uno por ciento de los niños es posible que no reciban nada.
Además el estudio reveló que los Reyes Magos reportaron que para los regalos del 6 de enero comenzaron a ahorrar o planear el gasto desde meses antes, siendo el ahorro el principal método para afrontar el gasto.
El 37 por ciento lo hace mediante ahorro; 23 a través de tarjeta de crédito; 12 puntos porcentuales con el aguinaldo; 15 por ciento mediante el empeño de prendas y bienes; 10 puntos solicitando préstamos a banco, familiares, amigos o conocidos; y sólo tres por ciento, con su sueldo.
La información proporcionada por padres de familia que tuvieron acceso a las cartas a los Reyes Magos de los menores, señala que los juguetes electrónicos toman los primeros lugares de preferencia: tabletas, teléfonos celulares, pantallas de plasma, así como los programas de videojuego.
Algunos comentaron que solicitarán a los Reyes Magos incluyan ropa y zapatos de forma adicional a lo que pedirán los menores, lo que impulsará en 5 por ciento giros dedicados a la venta de ropa infantil y deportiva.
Y no puede faltar la tradicional rosca de Reyes . El organismo estimó que la derrama económica prevista podrá beneficiar a las 7,906 panaderías, reposterías, pastelerías y expendios de pan
Fuente: NotiRed-México