BMV a la expectativa tras jornadas a la baja de esta semana

Incertidumbre en Bolsa Mexicana de Valores tras jornadas a la baja

México, 8 ene (PL) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) amaneció hoy con la incertidumbre de poder remontar tres jornada consecutivas de saldo rojo, arrastrada por los vaivénes del mercado financiero internacional.
La BMV cerró la víspera con una caída de 1,96 por ciento en su principal indicador, que se ubicó en 40 mil 876,02 puntos, el peor nivel desde el 15 de diciembre de 2014.
Con desplomes superiores a cinco por ciento respecto al 6 de enero encabezan la lista de las acciones más afectadas la de Cementos Mexicanos (Cemex), América Móvil (Amx), Ingenieros Civiles Asociados (Ica), Homex y la telefónica Axtel.
El panorama económico y financiero mexicano cosecha noticias contrastantes.
Récord mínimo en el nivel de inflación, anunciado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, mereció un comentario favorable del presidente Enrique Peña Nieto.
Así lo expresó el mandatario en su cuenta de Twiter, aunque no hizo referencia a que la moneda nacional rompió barreras en tendencia negativa de varios meses frente al dólar, algo similar que le ocurrió al precio de la mezcla mexicana petrolera de exportación en sus ventas foráneas.
Sin embargo, el secretario de Hacienda Luis Videgaray Videgaray puntualizó que el gobierno federal hizo coberturas petroleras por 50 dólares para 2016, lo que es un seguro cuando el precio del crudo exportable se acerca a los 23 dólares por barril, otro resultado mínimo para la economía local.
Videgaray aseguró que el plan de de presupuesto presentado ante el Congreso de la Unión (recortado) no incluirá nuevos ajustes pese al impacto de la devaluación de la moneda nacional y de las exportaciones petroleras.
Pero en la misma jornada el Banco de México subastó 400 millones de dólares de las reservas internacionales para respaldar al peso, que registró nuevo récord mínimo frente al dólar, una situación que podría repertirse hoy y que, de seguro, afectará al desempeño en la Bolsa Mexicana de Valores.

Deja tu comentario