México, 14 ene (PL) La Isla de Orabá, el parque urbano y ecológico más importante de Culiacán, en el estado mexicano de Sinaloa, será la sede del Festival Yoreme, considerado hoy entre las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas yoremes.
El encuentro cultural, suspendido a causa de la presencia del ciclón Sandra frente a las costas de Sinaloa en noviembre de 2015, se efectuará del 21 al 24 de enero, señaló en un comunicado la Secretaría de Cultura.
María de los Ángeles Heredia, directora de Patrimonio Cultural del Instituto Sinaloense de Cultura, explicó que en el festival participarán grupos yoremes de Sinaloa, yaquis de Sonora y rarámuris de Chihuahua.
Estas dos últimas entidades federativas de México se encuentran en el extremo norte del país, en la frontera con Estados Unidos.
Mostrarán su visión de la Semana Santa «a través del mundo natural, un lugar donde el agua, el aire y la tierra para ellos es lo más importante, abundó la investigadora.
Dicho evento tiene programadas más de 30 actividades, entre ellas danzas que durarán toda la noche, ceremonias de origen indígena, visitas guiadas y una exposición artesanal.
Heredia añadió que también habrá un área de gastronomía, donde se ofrecerán platillos regionales de Sinaloa y típicos de la comunidad yoreme.
Agregó que existirá una zona de exposición, donde se abordará el origen prehispánico, la arquitectura y los altares de las comunidades participantes y se mostrarán petrograbados.
Asimismo, contará con la proyección de videos al aire libre, así como música yoreme y la Danza de Los Pascolas y El Venado.
De acuerdo con especialistas, este baile es un ritual de origen prehispánico y un elemento identitario del norte de México.
La inauguración del Festival Yoreme incluirá «una procesión donde las personas vestidas como fariseos se disfrazan con máscaras de animales y salen de un centro ceremonial rumbo a la iglesia, en un vistoso recorrido», destacó Heredia.
Festival Yoreme Sinaloa se llevara a cabo del 21 al 24 de enero en La Isla de Orabá
