Londres, 20 ene (PL) Un pintura rupestre que recrea la erupción de un volcán fue hallada en la cueva Chauvet, en el sur de Francia, descubrimiento que, según los científicos, pudiera ser la representación más antigua de ese fenómeno natural.
La cueva de Chauvet contiene una de las más antiguas series de pinturas rupestres conocidas, así como otras manifestaciones de la vida del Paleolítico Superior.
Contrario a lo estipulado hasta ahora, los científicos encontraron en estos dibujos evidencias de que las erupciones volcánicas ocurrieron en presencia de los humanos en esa zona.
El campo volcánico de Bas-Vivarais, un sitio muy conocido que contiene más de una docena de volcanes extintos, se encuentra a sólo 35 kilómetros de la cueva, explican en el artículo publicado en la revista Nature.
El equipo de investigadores, de la Universidad de Paris-Saclay, con el objetivo de fechar las erupciones, visitó Bas-Vivarais y tomó muestras de roca de tres restos volcánicos.
Al medir los niveles de diferentes isótopos de gas argón radiactivo, el equipo determinó que la región fue afectada por una serie de violentas erupciones de ceniza y lava hace entre 19 mil y 43 mil años.
De esta manera comprobaron además que los cazadores-recolectores habitantes en la región debieron haber visto las erupciones, señalan.
Hallan la más antigua pintura rupestre de un volcán en erupción
