Con la firmeza de hacerse escuchar por la Alta Jerarquía de la Iglesia Católica mundial, ex trabajadores de la desaparecida Ruta 100, anunciaron que en la vista eclesiástica que realizará a México el Jefe del Estado de El Vaticano, le rogarán para que interceda en la pronta solución de su conflicto que en junio de este año cumplirá 21 años, ya que el Gobierno del Distrito Federal ha soslayado en todos los sentidos bioéticos y jurídicos.
Explicaron que solicitarán que el Papa Francisco medie en su apremio que lleva más de dos décadas ya que –acusaron- las autoridades del Gobierno que encabeza el doctor en derecho Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como de la Junta de Gobierno de la VII Asamblea legislativa, la Cámara de Diputados, el Senado de la República y el propio Poder del Ejecutivo federal, se niegan en paralelo y rotundamente a dar una solución a sus reclamos legítimos.
El Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes Urbanos de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR), en voz de su líder natural Jorge Cuellar Valdez, determinó que ante la indolente pasividad ejecutiva de las autoridades de la capital de la República mexicana, está dispuestos a llegar hasta sus últimas consecuencias para impulsar un escándalo con tintes internacionales y alertar al mundo que “en este país se violan con alegría” los derechos humanos y laborales en detrimento de las clases sociales.
En esta tesitura, Cuéllar Valdez comentó que con la visita del Papa Francisco a México en el mes de febrero, solicitarán Derecho de Audiencia para hacerle llegar sus peticiones del conflicto laboral que tiene la ex Ruta-100, pese a las circunstancias, y que sea el líder del catolicismo mundial quien interceda en la resolución de este conflicto el cual, realmente tenga una seriedad de solución, so pena de tratarse de un problema laboral que es completamente doméstico.
Cómo es ya tradicional y desde hace más de 20 años, los ex trabajadores de la ex R-100, se reúnen semanalmente para efectuar un mitin en los exteriores de la sede del edificio del Gobierno capitalino, donde se vienen manifestando para informar a sus agremiados, del cómo siguen las negociaciones ante la negligencia de las autoridades capitalinas.
La tarde del jueves 21 del mes en curso, fue un día especial ya que a los dirigentes del conflicto y particularmente los ex trabajadores, cansados de tanta burla por parte de los funcionarios de la administración mancerista, decidieron gritar consignas en contra de aquellos que “nos traen dando puras vueltas y no resuelven nada, unos a otros se tiran la pelotita”, acusaron notoriamente fastidiados.
Felipe Domínguez y Ernesto Monroy, dirigentes de la ex R-100, se lanzaron fuerte en contra de los funcionarios que llevan el caso del conflicto, tales como Patricia Mercado (Secretaria de Gobierno); Manuel Granados Covarrubias (Consejero Jurídico del GDF) y al secretario particular de éste último funcionario, Joaquín Rueda.
“Estamos hasta la madres de tantas piches mentiras y no nos moveremos de la principal Plaza Pública de la Ciudad de México, hasta que se nos dé una respuesta a nuestro conflicto, pese a las acciones intimidatorias que hemos sido víctimas por parte de la fuerza policiaca, que con la utilización de cientos de granaderos, quienes nos han encapsulado a todos los viejitos de la ex R-100, e impedir que sus consignas fueran escuchadas por las autoridades capitalinas”.
Por tal motivo, Cuéllar Valdez adelantó que el próximo 28 de este mes, le entregarán a Christepher Pierre, representante del Vaticano en México, su pliego petitorio del conflicto y que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, den una pronta solución a su conflicto el cual ha cobrado más de mil vidas.
“Por el amor de Dios” y pidiéndole filosóficamente el auxilio espiritual a la Virgen de Guadalupe, la ex Ruta 100 rogará al Papa Francisco que rece por ellos, que interceda como “mediador celestial” para sensibilizar al GDF y lo conmine atender las demandas legítimas de los trabajadores, sobre todo que ya cumpla con las deudas que tiene con este movimiento obrero y “no peque más con mentiras”.
En la víspera, y como si se tratara de una burla más del GDF en contra del histórico y emblemático movimiento de la ex R-100, el Jefe del Ejecutivo local, en compañía de fuerte séquito y de Gabino Camacho (uno de los principales defraudadores y traidores de este movimiento obrero), inauguró la Ruta 6 del Metrobús -que corre por avenida Montevideo-, generando evidente malestar entre los ex-ruteros de la 100, por la simple y sencilla razón que las inversiones que se han hecho obedecen justamente con los dineros invertidos para generar plazas de trabajo que jamás han sido atendidas.
Lana de Ruta 100, para el Metrobús
La construcción de la Línea 6 del Metrobús fue con recursos económicos de los ex trabajadores de la desaparecida Ruta 100 defraudados por sus líderes Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera, denunció su representante Jorge Cuellar Valdez.
Acusó al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de “presumir con sombrero ajeno” la inauguración de la Línea 6 del Metrobús, que recorre partiendo del Rosario a San Juan de Aragón por 49 colonias de las delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
El dirigente de los poco más de 12 mil ex trabajadores de lo que fue la Ruta 100, Jorge Cuellar Valdez, dijo que los tres mil millones de pesos de inversión para echar a andar la Línea 6 del Metrobús, son los recursos económicos defraudados por Ricardo Barco y Gabino Camacho y tres personas más. Lo más grave es que Mancera se confabuló con ellos, subrayó.
Si bien rememoró que esa dupla de defraudadores ha actuado bajo el paraguas de la impunidad desde las siete administraciones que la Ciudad de México ha tenido desde que la izquierda arrebató el gobierno al otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI), han sido “ladrones útiles” para el gobernante en turno y así evitar su encarcelamiento ante las claras evidencias que obran en contra de ellos.
Dijo que el mandatario capitalino fue cuidadoso de no nombrar a los inversionistas pero –remarcó- “ellos son los defraudadores Ricardo Barco y Gabino Camacho”.
Cuellar Valdez anunció que a partir de esta semana los trabajadores defraudados recurrirán a las manifestaciones pacíficas, organizado marchas, mítines y plantones particularmente en dependencias y oficinas del GDF hasta que Mancera les pague los tres mil millones de pesos adeudados desde hace 20 años, y ordene la cumplimentación de las órdenes de arresto en contra de Barco y Camacho, quienes han eludido a través de corromper a los gobernantes del GDF, para evitar no caer en la cárcel que bien se lo tienen merecido.
“De lo contrario, el doctor Mancera es mejor que se vaya despidiendo de sus aspiraciones presidenciales, porque los integrantes de la ex Ruta 100, serían sus principales opositores para tal efecto”, puntualizó.