Ginebra, 25 ene (PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre los niveles alarmantes de la obesidad entre niños menores de cinco años en todo el planeta.
El número de infantes con sobrepeso ha pasado de 31 millones a 41 entre 1990 y 2014, señala un informe de la OMS, resultado de una investigación durante dos años en más de 100 países.
El fenómeno no se ha tratado como un problema de salud pública, al considerarse muchas veces como una consecuencia del estilo de vida de la familia, consideraron los autores.
Si no se afronta con seriedad el problema, añade el escrito, la epidemia de obesidad podría revertir muchos de los beneficios para la salud que han contribuido al aumento de la longevidad en el mundo.
Las causas que explican esa realidad son factores biológicos, un acceso inadecuado a comida sana, una menor actividad física en las escuelas y la desregulación del mercado de alimentos grasos, apunta el texto.
El mensaje principal es que ese mal no es culpa de los niños, dijo a la prensa el copresidente de la comisión redactora del texto, Peter Gluckman.
Por eso, añadió, las recomendaciones del informe, desde promover un estilo de vida más sano hasta aplicar más impuestos a las bebidas azucaradas, son de sentido común.
Gluckman considera que la obesidad infantil es una pesadilla explosiva en los países en desarrollo.
Los números son especialmente alarmantes en África, donde el número de niños de menos de cinco años con sobrepeso u obesidad se ha casi duplicado entre 1990 y 2014, pasando de 5,4 millones a 10,3.
Según los miembros de la Comisión sobre el fin de la obesidad infantil, autores del informe de la OMS, hasta ahora, los avances en la lucha contra la obesidad infantil han sido lentos e irregulares.
Obesidad infantil alcanza niveles alarmantes: OMS
