LA RUTA DEL PAPA FRANCISCO EN LA REPÚBLICA MX

** La ruta que siga el Papa Francisco en México será en los papamóviles o automóviles cerrados según sea el evento, clima y decisión del Papa. Papa Francisco estará de visita Desde el 12 y hasta el 17 de febrero, por nuestro país.

Por Pacx Villamil/Asuntos Especiales/Agencias/Corresponsales

Papa Francisco estará de visita Desde el 12 y hasta el 17 de febrero, por nuestro país.

El 12 y al 14 en la Ciudad de México y Estado de México.

Y del 15 al 17 en los estados de Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

 

El recorrido se estima en casi 400 kilómetros, tanto en las sedes de la ciudad de México y otras entidades del país que visitará el sumopontífice. Podría usar 5 papamóviles. PAPAMÓVILES

 

Aunque el coordinador general de la visita del Papa en México, monseñor Eugenio Lira Rugarcía, detalló que “quien decide al final es el Papa. Nos explicaron muy bien que en el momento el Papa puede decir: “Paren el papamóvil y se baje”.

Por su parte el director de Voluntarios de la visita del Papa a México, Roberto Delgado, comentó que en la capital del país es donde se transitará el mayor número de kilómetros, cercanos a 222.5 en los diversos destinos que se tienen previstos para la capital del país.

LA RUTA DEL PAPA EN LA REPUBLICA MX

http://lagazzettadf.com/noticia/2016/02/12/recorridos-del-papa-francisco-en-la-ciudad-de-mexico/

Viernes 12 de febrero – Ciudad de México
Tras su llegada a la capital del país, programada para las 19:30 horas…

* La primera ruta se hará del hangar presidencial a la Nunciatura Apostólica con un total de 19.2 kilómetros, que comprende las vialidades Santos Dumont, Fuerza Aérea Mexicana, Circuito Interior, Río Churubusco y Avenida de los Insurgentes Sur.

 

Sábado 13 de febrero – Ciudad de México
Recorrido: Nunciatura Apostólica a Palacio Nacional y la Catedral
Hora: Comienza a las 8:45

* Desde la Nunciatura Apostólica a Palacio Nacional y la Catedral será de 13.5 kilómetros avanzando por la Avenida de los Insurgentes Sur, luego el Eje 8 Sur para continuar por el Eje Central, Izazaga y finalmente 20 de Noviembre. Posteriormente se dirigirá a la Basílica de Santa María de Guadalupe, el Papa Francisco recorrerá 18.7 kilómetros por la Avenida de los Insurgentes Sur, después el Eje 8 Sur, Eje Central, Reforma, y por último Calzada de Guadalupe.

 

Domingo 14 de febrero – Ciudad de México / Estado de México
Recorrido: Nunciatura Apostólica a Campo Marte
Hora: 9:45

  • Éste día el sumo pontífice se trasladará desde la Nunciatura Apostólica al Campo Marte de 10.2 kilómetros, que será sobre la Avenida de los Insurgentes Sur, Mixcoac, Patriotismo, Revolución y Reforma, y después la ruta de regreso.

Después hará la ruta Hospital Infantil que es de 11 kilómetros y se pasará por las vialidades Doctor Márquez, Doctor Jiménez, Eje 3 Sur, Eje 8 Sur, la Avenida de los Insurgentes para finalmente llegar a la Nunciatura Apostólica.

 

RUTA PAPAL EN EL ESTADO DE MEXICO

En lo que respecta al Estado de México el santo padre de la Iglesia Católica partirá del helipuerto “Ballisco” hacia la unidad de Estudios Superiores de Ecatepec en un trayecto de 10 kilómetros, en tanto que la ruta de regreso desde esa unidad se hará por la Línea 2 del Mexibús en una distancia de cuatro kilómetros.
10:15- Traslado en Helicóptero al Centro de Estudios Superiores de Ecatepec
10:45 – Llegada al Helipuerto. Vuelta con coche abierto entre los fieles hacia la sacristía, en el Centro de Estudios Superiores de Ecatepec (9kms).
11:30 – Santa Misa en el área del Centro de Estudios de Ecatepec
13:45 – Traslado en coche al Seminario Diocesano (4.5 kms.)
14:00 – Llegada al Seminario Diocesano.
16:35 – Traslado en coche al helipuerto (100 mtrs.).
RUTA PAPAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS

En Chiapas, la primer ruta que se llevará a cabo en San Cristóbal de las Casas será de 2.75 kilómetros partiendo de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) hasta la catedral de la región, pasando por las vialidades Avenida de las Américas, Hermanos Paniagua y Diego de Mazariegos.

En tanto, la segunda ruta irá desde la Catedral de San Cristóbal al estadio de béisbol por 1.53 kilómetros sobre la calle Real de Guadalupe, Avenida de los Insurgentes y Bulevar A. Albino Corzo para un total de 4.28 kilómetros.

En Tuxtla Gutiérrez, el recorrido se hará desde el estadio Manuel Reyna para seguir con la Avenida 5ª Norte, Avenida Central Norte, Avenida Central Oriente, Ángel Albino Corzo para llegar al parque Chiapasionate, luego de 8.95 kilómetros de trayecto.

Desde este último punto, avanzará por la Carretera Panamericana a Chiapa de Corzo, luego tomará la Carretera Internacional 190 para después ir por la Carretera Aeropuerto, luego de 25.13 kilómetros de distancia.

ESTADO DE MICHOACAN

A su vez, en el estado de Michoacán, el camino que se hará en Morelia en la ruta Aeropuerto-Estación de Bomberos será de 23 kilómetros y pasará por la Carretera Federal 120 Álvaro Obregón, Zinapécuaro, Carretera Federal 48D para así llegar a la Estación de Bomberos.

Después, de este último punto al Estadio Morelos se recorrerán 17 kilómetros pasando por la Avenida Francisco I. Madero Oriente, Periférico Revolución, Avenida Acueducto, Francisco I. Madero Oriente y Poniente, y finalmente, Escuadrón 201.

RUTA DEL PAPA EN EL ESTADO CHIHUAHUA

Finalmente en Chihuahua llegará a Ciudad Juárez al Aeropuerto Internacional Abraham González para luego acudir al Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, luego al Colegio de Bachilleres, así como al Seminario Conciliar y finalmente el predio “Antigua Feria Expo”, en una distancia total de 21.5 kilómetros.

Monseñor Lira Rugarcía agregó que se tiene prevista una velocidad a la que se transitarán las rutas, pero ésta dependerá de las decisiones finales que tome el Papa Francisco, así como del tiempo que se disponga para sus recorridos.

 

POR LA RUTA DEL PAPA EN CIUDAD DE MÉXICO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO SERÁN AFECTADOS

Metro

El viernes 12 de febrero
L1 Boulevard Puerto Aéreo 16:00 a. 21:00 hrs.
L5 Hangares 16:00 a. 21:00 hrs.
L2 Allende Inicio de servicio 20:00 hrs. del día 13
L2 Zócalo Inicio de servicio 20:00 hrs. del día 13
L6 La Villa Basílica Inicio de servicio 20:00 hrs. del día 13

El sábado 13 de febrero
L12 Eje Central Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs. (30 min. después del paso de S.S.)
L9 Lázaro Cárdenas Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 Obrera Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 Doctores Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L1 Salto del Agua Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 Salto del Agua Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 San Juan de Letrán Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 Bellas Artes Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L2 Bellas Artes Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L8 Garibaldi Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
LB Garibaldi Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) 21:00 hrs.
L1 Pino Suárez Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio
L2 Pino Suárez Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio
L4 Martin Carrera Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio
L6 Martin Carrera Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio
L6 Deportivo 18 de Marzo Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio
L6 La Villa- Basílica Sin servicio (desde las 06:00 hrs.) Continúa sin servicio

Metrobús dio a conocer que suspenderá el servicio en las siguientes estaciones:linea-6-metrobus

Línea 4, que va de Buenavista al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se verá afectada en sus rutas norte y sur los días 12 y 13 de febrero y del 15 al 17.
La ruta norte, el tramo de Buenavista a Mixcalco permanecerá cerrado todo el día, mientras que en la ruta sur el tramo que corre de Buenavista a La Merced, y de San Lázaro al Aeropuerto Terminal 2, también permanecerán cerrados los dos días.

Las estaciones Aeropuerto Terminal 1 y Aeropuerto Terminal 2 también se suspenderá el servicio del 15 a 17 de febrero; el lunes y martes de las 4:45 a las 9:00 horas y de las 17:30 a las 22:00 horas

Mientras que el miércoles 17 de febrero, se suspenderán las operaciones de las 4:45 a las 09:00 horas, y en este caso se aplicarán circuitos de servicio de Buenavista a la estación San Lázaro.

27 cicloestaciones de Ecobici  dejarán de dar servicio del jueves 4 de febrero al medio día hasta el lunes 22 de febrero. Estos son los tramos en los que se retirarán las cicloestaciones:

Ecobici-BJ

Eje 8 Sur José María Rico y Popocatépetl, hasta División del Norte: Cicloestaciones 422, 423, 426, 427, 429 y 430
Avenida Patriotismo: Cicloestación 286. Avenida 20 de Noviembre – Avenida Juárez – Avenida Pino Suárez: Cicloestaciones 43, 90, 95 y 100.
Avenida Paseo de la Reforma: Cicloestaciones 13, 14, 15, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 25, 192, 193, 194, 195 y 261.
Avenida Chapultepec: Cicloestación 121

Para el Aeropuerto los horarios críticos serán: 

papa-avion12216

El viernes será de las 16:30 a las 20:00 hrs. El lunes será será de las 04:00 a las o8:30 hrs. y de las 17:10 a las 21:30 hrs. El martes será de las 04:15 a las 08:40 hrs. Y, finalmente el miércoles del será de las 04:45 a las 09:25 hrs.

Deja tu comentario